• Más de 900 mil mujeres, niñas y adolescentes serán beneficiadas en ocho municipios prioritarios.

Con la convicción de construir un estado libre de violencias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, puso en marcha el Proyecto para Atender las Declaratorias de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), una estrategia especial que beneficiará a más de 900 mil morelenses.

El proyecto, es operado por la Secretaría de las Mujeres, se desarrollará de julio a diciembre de 2025, contempla cuatro ejes fundamentales: Prevención, orientada a transformar los patrones culturales que reproducen la violencia; Atención, mediante servicios sensibles, profesionales y oportunos; Seguridad, para reforzar los mecanismos de protección a mujeres en situación de riesgo; y Justicia, con acciones que garanticen procesos eficaces, accesibles y sin impunidad.

En este marco, se presentó a los equipos de trabajo que operarán en territorio, conformados por psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y personal capacitado. Se instalarán diez módulos de atención inmediata, de los cuales ocho estarán ubicados en los municipios con declaratoria de AVGM: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec y otros dos más funcionarán en los Centros de Justicia para las Mujeres.

Estos módulos brindarán atención directa a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, con servicios de acompañamiento psicológico, jurídico y social. Además, darán seguimiento especializado a carpetas de investigación sobre feminicidio y violencia de género, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio.

En materia de prevención, se pondrán en marcha campañas comunitarias permanentes, expansivas y dirigidas tanto a víctimas como agresores, con el respaldo de un equipo de diez psicólogos que reforzarán la intervención comunitaria en zonas focalizadas, El objetivo es actuar desde el origen, cortando de raíz los ciclos de violencia.

Durante el acto de arranque, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, afirmó que este proyecto representa un modelo de trabajo articulado con resultados concretos en el territorio.

“Es ejemplo de coordinación interinstitucional, donde cada acción suma a erradicar la violencia de género en nuestro estado, Ninguna mujer debe estar sola frente a la violencia”, expresó.

A la presentación asistieron autoridades como: Norma Angélica Toledo Camacho, fiscal especializada en Representación para Grupos Vulnerables; Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género; Sara Olivia Parra Téllez, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres; y Héctor Miguel Ortiz Acosta, titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, así como las titulares de las instancias de las mujeres de los municipios con AVGM.

Con acciones firmes, atención especializada y voluntad colectiva, el Gobierno de Morelos reafirma que ninguna mujer está sola. Hoy, la transformación se construye desde el territorio, con justicia, dignidad y un compromiso claro.