Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, mor., 4 de junio.- Los recursos federales del Programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) se redujeron de 86 a 47 millones de pesos, y para este año sólo se beneficiarán seis de los 11 municipios que anteriormente fueron incluidos.
Así lo dio a conocer José Manuel Rodríguez Morales, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), quien explicó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública aplica una serie de fórmulas para determinar a qué municipios se entregarán los recursos, y toma en consideración aspectos como el índice poblacional, incidencia delincuencial y acciones de prevención del delito, entre otros.
Las localidades beneficiadas son Cuernavaca, con 18 millones 893 mil 828, pesos; Ayala con 9 nueve millones 92 mil 795 pesos; Cuautla 13 millones 16 mil 988 pesos; Jiutepec 9 millones 783 mil 940 pesos; Temixco 11 millones 735 mil 90 pesos y Yautepec con 11 millones 520 mil 443 pesos.
Tanto las necesidades como el empleo de los recursos, señaló el funcionario, fueron establecidos desde enero pasado pero cada localidad expuso sus necesidades y no fue competencia de la CESP.
Ejemplificó que en Jiutepec, al menos la mitad de los recursos serán destinados a la construcción de dormitorios para los elementos policiacos en tanto otros municipios requieren armamento o patrullas.
Sobre el tema, recordó que en abril pasado se entregaron 20 patrullas a diversos municipios, las cuales fueron arrendadas, por ello sólo consideran otras seis unidades.
Acorde al sitio oficial del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad del gobierno federal, a efecto de complementar los recursos necesarios para la realización del convenio, la entidad federativa se obliga a aportar de sus recursos presupuestarios el 20% del total de los recursos federales otorgados para la seguridad pública en los municipios.
Los recursos se entregarán en dos ministraciones, y en la primera deberá entregarse el 70% del monto total convenido, sin que se haya estipulado la fecha de entrega de los mismos.
A pesar de que Cuernavaca es el único municipio de los 36 de la entidad que no ha firmado el convenio de Mando Coordinado, se vio beneficiado con el subsidio ya que en materia de delitos ocupa el primer lugar en Morelos así como su índice poblacional.
A decir de Rodríguez Morales, los recursos ya están concentrados y están en el proceso de adquisición pero admitió que “nunca son suficientes”.
Los convenios, tanto bajo el esquema del Mando Coordinado como el decreto del Mando Único aún vigente en la capital de Morelos guardan condiciones similares que “tiene por objeto que el Secretariado transfiera recursos presupuestarios federales del Fortaseg al beneficiario por conducto de la Secretaría de Hacienda estatal, con la finalidad de fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública que realizan de manera directa”, así como incorporar en el sistema de información que opere el Secretariado Ejecutivo, la fecha en que recibió los recursos, cuándo y cómo fueron ejercidos, así como los destinos y conceptos específicos en los cuales fueron aplicados.