Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 30 de junio.- Ana Isabel León Trueba, presidenta consejera del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), afirmó que en Morelos el registro paritario de candidatos se cumplirá para los comicios de 2018, gracias a que el acuerdo 005, plasmado en 2015 en la normatividad electoral, obliga a la paridad horizontal y vertical en todas las instancias.
En el foro “Proceso Electoral 2018, Desafíos y Soluciones”, se habló de los lineamientos para garantizar que la paridad de género y la reelección se apliquen sin irregularidades en el proceso electoral de 2018, en el cual se elegirán 3326 cargos públicos.
En la conferencia inaugural León Trueba explicó que con el paso de los años el número de mujeres en cargos públicos aumentó, sin embargo, desde 1869, año en que se fundó Morelos, hasta el 2015, sólo 12 de los 33 municipios de la entidad tuvieron presidentas municipales; además, en 52 legislaturas participaron 539 hombres y únicamente 52 mujeres.
Por ello, sostuvo, el desafío será que los partidos políticos faciliten los mecanismos para que las mujeres accedan a las candidaturas de distritos ganadores y no sólo perdedores, con el propósito de que exista también una paridad en la gobernabilidad.
En su intervención, Pamela San Martín Ríos y Valles, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), habló sobre la reelección en los estados. Expuso que el reto más grande de las autoridades electorales no tendrá que ver con la capacidad organizativa, sino con la capacidad de arbitraje, de frenar excesos y garantizar reglas claras y parejas para todos los contendientes.
Declaró que debido a que la Constitución no cuenta con una ley reglamentaria sobre el uso de recursos públicos para campañas y actos de promoción propagandística el INE intentó sin éxito impulsar leyes que impidieran el empleo del erario en esos fines, debido a que esa es una atribución de los institutos locales.
“Todos los funcionarios deben aplicar el dinero público a gestiones ciudadanas y no para promover una aspiración o a un partido político, por lo que los organismos locales cuentan con la obligación de establecer parámetros con el objetivo de que eso se respete”, dijo.
Recientemente, los diputados de la LIII Legislatura de Morelos decidieron que los miembros edilicios tengan la opción de estar en su cargo dos periodos consecutivos, así como que los legisladores permanezcan hasta 12 años seguidos.