Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 8 de febrero.- La asociación civil ‘Fuerza México’ construirá poco más de 700 casas en la entidad, adelantó el secretario de Bienestar Social, Gilberto Alcalá Pineda y agregó que en reuniones con el alcalde de Jojutla, Juan Ángel FloresBustamante, acordaron dirigir los recursos de forma puntual para quienes no fueron beneficiados anteriormente y cuyas propiedades resultaron con daño parcial.
El mismo método se aplica en municipios como Tlaquiltenango, Zacatepec, Cuautla, Ayala, Axochiapan, entre otros, ya que a decir del funcionario los munícipes son quienes conocen de “primera mano” las necesidades de la población, en los puntos más álgidos y complicados.
Será a través de la autoridad municipal que se conozcan las zonas que quedaron sin ayuda y en colaboración con el gobierno del estado, la información se provee a la Asociación para que ésta priorice los casos.
Alcalá Pineda aclaró que el Ejecutivo estatal no tendrá injerencia sobre los recursos, sino que éstos serán aplicados por la asociación que también contratará a las empresas constructoras con fondos propios que crea pertinentes, en tanto el gobierno coadyuva en la logística.
Las casas que serán rehabilitadas serán aquellas que quedaron fuera de los censos que de nueva cuenta se realizan, a pesar de que no están concluidos.
“Observamos casas que deben ser atendidas, son las que no están en los censos, nosotros queremos ver las que no fueron consideradas con la organización Fuerza México”, declaró.
Adelantó que el próximo miércoles los integrantes de la asociación estarán presentes en la entidad para detallar la forma de trabajo y realizar recorridos con la autoridad municipal y estatal.
La rehabilitación se llevará a cabo en varias etapas y la primera de ella contempla unas 200 casas.