Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 20 de abril.-  En lo que va del año, se reconocieron 22 espacios libres de humo de tabaco, informó la secretaria técnica del  Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) Martha Cantú Ochoa.

Esto, dijo, significa que los inmuebles cumplen requisitos como tener un responsable de la implementación de programa, prohibir, consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco, contar en su interior con letreros, logotipos y emblemas que muestren claramente que está prohibido fumar.

Los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través CECA, invita a los propietarios, responsables y trabajadores de oficinas públicas federales, estatales y municipales, escuelas, oficinas privadas y establecimientos, a alcanzar el reconocimiento para proteger la salud de sus trabajadores y usuarios, sobre los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental.

Para este año, el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic) propuso reconocer 500 establecimientos como “Espacio 100% Libres de Humo de Tabaco”; de ahí, la importancia de dar a conocer el tema y hacer el llamado a los establecimientos, refirió Martha Cantú.

Aseguró que el CECA trabaja en la concientización y reconoce a los establecimientos que cumplen con las disposiciones sanitarias, con lo que se protege la salud de la población de los efectos nocivos de la exposición al humo de tabaco, y se previenen males como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, garganta, laringe, entre otros.

SSM realiza acciones de fomento sanitario, como la difusión de la  legislación vigente en la materia, distribución de guías para el cumplimiento de las disposiciones en cuanto al tabaco, carteles alusivos, así como el procedimiento para otorgar el distintivo que lo acredita como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco”.