Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 4 de abril.- En temporada de calor se incrementan las picaduras de alacrán, por lo que la Secretaría de Salud aseguró cuenta con dosis suficientes de suero antialacrán.

Morelos es el quinto lugar en la República Mexicana con mayor número de picaduras de alacrán, después de Guerrero, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Los municipios de mayor incidencia son Tetecala, Jonacatepec, Axochiapan, Jojutla y Tepalcingo, donde se registran las temperaturas más elevadas.

Debido a las condiciones de calor, los alacranes muestran un comportamiento agresivo y buscan refugio al interior de los hogares. En lo que va del año, se tienen registradas 3 mil 635 picaduras de alacrán, dio a conocer la secretaria de Salud, Patricia Mora González.

A pesar de que la cifra es menor en comparación al año pasado en el mismo periodo, exhortó a la población a prevenir que estos arácnidos ingresen a los hogares.

Servicios de Salud reporta que sus hospitales y centros de salud han utilizado un promedio de

Para esta temporada de calor, sobre todo en hogares rurales donde se conservan piedras, maleza y arena, Mora González recomendó a las familias mantener lo más limpio posible el interior de sus casas, closets, zapateros, así como fumigar de manera permanente.

La Secretaría de Salud recordó que el grado de intoxicación es diferente en cada persona, debido a que depende mucho del peso y talla de la persona afectada; por tal razón, se pide evitar automedicarse o utilizar algún remedio casero. La mejor opción es acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.