Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de octubre.- Alrededor de 37 mil 500 alumnos beneficiarios de Beca Salario no han activado sus tarjetas, por lo que no han recibido el pago mensual correspondiente a los meses de septiembre y octubre, y no por falta de recursos, explicó esta tarde la secretaria de Educación Beatriz Ramírez.
En rueda de prensa, acompañada por el titular de educación Media superior y superior, Miguel Ángel Izquierdo, así como el secretario de Hacienda Jorge Michel Luna, expuso que será hasta este 25 de octubre la fecha límite en que los becarios terminen el proceso.
Izquierdo dijo que son los alumnos de tercero de secundaria así como aquellos que no habían sido beneficiarios los que tienen este tipo de contratiempos, pero no especificó el número de cada grado ni los municipios o escuela que presentan este retraso.
«Las fallas que detectamos es por ingresar de forma errónea su Clave Única de Registro de Población (CURP) o la clave de la institución en la que están registrados, por olvido en su nombre de usuario o contraseña de correo electrónico», detalló.
Sobre el amago de que a beca salario desaparecerá el próximo año por los recortes presupuestales federales, el encargado de Hacienda puntualizó que para el ciclo escolar 2016-2017 hay garantizados 600 millones de pesos y al menos para el inicio del ciclo escolar 2017-2018 650mdp.
El incremento se debe a que el programa inició con 90 mil estudiantes en 2013; para 2014 subió a 102 mil; 108 mil en 2015 y ha llagado a 112 mil este año de tercero de secundaria hasta universitarios, además de 40 mil estudiantes originarios del estado de Guerrero, tal y cómo lo aseguró el propio gobernador Graco Ramírez.
Fue el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien adelantó que el cabildeo entre los diputados federales y el Ejecutivo estatal para asignar recursos a dicho programa aún no concluye, y la posibilidad sigue abierta en tanto no se apruebe el presupuesto de Egresos 2017.
Ayer, Graco Ramírez aseguró ante la base perredista que la beca salario no sólo seguirá vigente en Morelos para el próximo año, «para 2018 será una realidad en todo el país, y se los firmó», sentenció el titular del Ejecutivo.