Por Oswald Alonso

CUERNAVACA, Mor., 17 de agosto.-  Senadores y diputados federales del PRI, PAN, MORENA y PRD, demandaron la mediación de Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación en el conflicto de inseguridad que ha generado protestas por el Frente Amplio Morelense (FAM) en demanda de la renuncia del gobernador Graco Ramírez.

Lisbeth Hernández Lecona (PRI), Rabindranath Salazar Solorio (MORENA) y Fidel Demedicis Hidalgo (PRD), por medio de una carta enviada a Osorio Chong, piden al gobierno federal instalar una mesa de dialogo con los integrantes del FAM para dar solución a los problemas de inseguridad que vive Morelos.

“Morelos se encuentra en una situación de inestabilidad grave derivado de la violencia e inseguridad…reflejándose en una situación actual de crisis”, escribieron los legisladores.

Por su parte, el diputado federal del PAN Javier Bolaños Aguilar también propuso en la Comisión Permanente, la intervención de Gobernación en el conflicto que vive la entidad al argumentar que el reglamento interior de la “Secretaria de Gobernación establece como atribuciones de la dependencia, participar en la atención de los asuntos que los ciudadanos y autoridades de las entidades federativas le planteen y coadyuvar conforme a las leyes, en la solución de las problemáticas”.

Bolaños Aguilar expuso que Morelos vive  una  crispación social que ha rebasado a los poderes del estado creando un clima de enfrentamiento donde los grupos sociales han tomado la calle y las instalaciones gubernamentales en demanda de que Graco Ramírez solicite licencia al cargo.

Recordó que los grupos inconformes con los diputados locales y el gobernador, reclaman reformas constitucionales y  leyes secundarias aprobadas el pasado quince de julio que han afectado a los concesionarios del transporte, trabajadores sindicalizados de los tres poderes del estado y también a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

El conflicto del FAM con el gobierno ha impedido una mesa de diálogo entre las partes en conflicto, al grado tal, dijo el diputado panista,  que sólo la mediación de la autoridad federal podría garantizar que las partes resolvieran su diferendo.

“La mayoría de los representantes sociales que en el Congreso de la Unión representamos a Morelos, suscribimos una misiva para impetrar la intervención del Gobierno Federal porque calificamos la situación de la Entidad como socialmente grave, más creemos que la intervención del Pleno del Congreso de la Unión debe coadyuvar para preservar el orden social y a las instituciones”, cita el punto de acuerdo al que se han sumado más diputados morelenses, excepto los del PRD.

Por su parte el gobernador Graco Ramírez dijo hoy en varias entrevistas en noticieros de cadenas nacionales que la marcha de este martes no fue ciudadana sino que se trató de una protesta en su mayoría de transportistas que se oponen al nuevo sistema de transporte masivo, que se implementará el próximo año,  similar al Metrobús de la ciudad de México.

Aseguró que el problema de inseguridad se ha venido resolviendo y dijo “sí hay  resultados” aunque hay secuelas del pasado e insistió que su gobierno redujo en un 83% los secuestros. También aceptó que la gente tiene en Morelos una percepción de inseguridad que no va cambiar de la noche a la mañana.