Redacción SL
Cuautla, Mor, 21 de julio.- Parte fundamental del Gobierno de Cuautla que preside Raúl Tadeo Nava, es la salud de los habitantes de la Capital Histórica de Morelos, por ello, a través del área correspondiente realiza diversos programas como es el caso de los servicios que ofrece la Unidad Médica Móvil. En esta ocasión el Director de Salud Municipal, Rodolfo Ruíz Amador, señaló que en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Salud y con la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones A.C., se llevó a cabo el Curso de Enfermedades Cardiometabólicas en el auditorio del Hospital General Mauro Belaunzarán Tapia.
Con el objetivo de proporcionarle a los médicos y al personal de salud interesados en el tema de las enfermedades Cardiometabólicas, este viernes inició el curso, donde se expusieron los temas: Epidemiología actual de las enfermedades Cardiometabólicas, Diabesidad (la pandemia actual), Obesidad, la Diabetes Mellitus Tipo 2, la Hipertensión Arterial, diagnóstico y tratamiento; el Síndrome Coronario Agudo, Poli Píldora Cardiovascular en México, una oportunidad en Salud Pública y por qué utilizar primero los ISGLT2 vs los IDPP4 en pacientes DMT2.
El Coordinador del Curso de Enfermedades Cardiometabólicas y Director de Salud Municipal, Rodolfo Ruíz Amador, señaló que el curso fue de forma gratuita, para que los médicos y personas interesadas, sepan acerca de los problemas que conllevan estas enfermedades, los tratamientos que actualmente se están manejando, entre otros aspectos, para que los doctores, puedan atender adecuadamente a los pacientes, con los métodos recientes.
Aseguró que en el Gobierno Municipal existe un gran interés en el tema de salud, realizando diversos programas y coadyuvando en otros más, como es el caso de este curso, donde se vieron los vínculos para que los expertos en el tema, pudieran exponer como es el caso: de las Doctoras María Liliana Vega Pérez y Leticia Sánchez Reyes, así como los Doctores Manlio Quiroz Salas, Guillermo Fanghanel, Eduardo Meaney Mendiolea, Samuel Gaxiola Cázares, Ernesto Gutiérrez Perucho y Arturo Torres y Gutiérrez Rubio.