Por Justino Miranda

CUERNAVACA, Mor.- El gobernador Graco Ramírez anunció medidas de ajuste y austeridad en el Ejecutivo del estado para atender la contingencia por el alza a las gasolinas. Así también convocó a los empresarios de Morelos acompañar los esfuerzos institucionales para lo cual ofreció estímulos fiscales para proteger la planta productiva, fortalecer la economía estatal y generar de nuevos empleos, que implican una inversión cercana a los 800 millones de pesos.

Por lo que corresponde al gobierno estatal anunció disminución del gasto corriente y la reducción en un 30 por ciento del gasto de comunicación social.

“Yo renuncio a la promoción de mi imagen, tengo el derecho de hacerlo ahora, para febrero (fecha de su informe de gobierno); para que no gastemos en ese y sigamos apoyando el desarrollo”, dijo el gobernador.

Durante el “Diálogo y Acuerdo para Fortalecer la Economía Morelense”, Graco Ramírez también consideró que el gasto en las delegaciones federales puede ahorrarse mediante una coordinación entre las entidades federativas y el gobierno federal.

“…son muchos delegados federales en las entidades. Tienen vehículos, tienen oficinas, tienen personal, pues aquí hay gobierno estatal. Podemos funcionar perfectamente con el gobierno federal y nos evitamos todos un gasto de miles de millones de pesos que tienen las delegaciones federales”, expuso.

Para el empresariado local puso a disposición 200 millones de pesos del Fondo Morelos para el financiamiento de sus negocios con el interés más bajo del mercado, además de subir el techo financiero a 5 millones de pesos.

Más adelante ofreció otros 420 millones a través de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural con tasas preferenciales para la creación de empresas agroindustrial; 18 millones para proyectos de jóvenes emprendedores, enfocados a incubación empresarial, planes de negocios, desarrollo de proveeduría y desarrollo de empresas

Asimismo 5 millones para equipamiento tecnológico de micro y medianas empresas, 5 millones del Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión para la formalización e empresas, así como 150 millones a través de Nacional Financiera para la renovación del parque vehicular del transporte masivo.

En su discurso dijo que aplicará en los 33 municipios el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), la condonación del 100% de impuestos sobre erogaciones en la generación empleos e incrementos salariales durante 2017; 100% de subsidio en derechos por la inscripción de empresas de los créditos del Fondo Morelos en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el cambio de propietario de automotores.

Además subsidio fiscales en el pago de derechos del registro de contratos de compra de vivienda nueva de interés social y medio y créditos y pago de derechos por registro civil.