De la redacción
Ciudad de México.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez apoya de manera abierta la Ley General para el Control del Cannabis, que se presentará en el Senado de la República.
Afirmó que la sociedad mexicana está preparada para dejar de criminalizar a los consumidores de cannabis y emprender una gran estrategia de salud pública.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, explicó que la iniciativa está a muy buen tiempo para ser discutida. Se trata de legalizar la mariguana para uso personal, además del uso médico, a fin de acabar con el mercado negro que significa sangre y violencia.
En el salón de protocolos de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, el Gobernador de Morelos, afirmó que legalizar la mariguana solo para fines medicinales, es quedarse con una visión estrecha e insuficiente.
Argumentó que la guerra contra el narcotráfico ha fracasado y ha dejado una terrible cantidad de muertes. Además, el tráfico principal de droga es justamente de mariguana y su mercado solo ha servido a la delincuencia para el armamento y para corromper jueces y otras autoridades.
El objetivo de este proyecto integral, es prevenir las adicciones y en la medida que se regule este mercado estamos protegiendo a los niños y los jóvenes que están en manos de los delincuentes y se encuentran en el peor de los mundos.
«Tenemos que modificar esa visión hipócrita que sabiendo que existe el consumo se niegue. Por ello, apoyo públicamente la iniciativa que presentará el senador Roberto Gil; además de que convoco a que se apoye la propuesta que se elaboró con hombres comprometidos con el estudio y conocimiento de este tema”, expresó.
El 30 por ciento de los que van a votar en el próximo proceso electoral, son jóvenes, y son quienes sufren la criminalización por el consumo de la mariguana. “Hay que atender el problema, hoy un muchacho en la cárcel cuesta mil 200 pesos diarios y no hay rehabilitación”.
Indicó que esta Ley General para el Control del Cannabis, permitirá tener el control de venta y producción por parte del Estado. De no aprobarse, se corre el riesgo de que México se convierta en importador del enervante desde Canadá y Estados Unidos.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, reconoció que el mandatario morelense fue uno de los primeros gobernadores que se pronunció «abierta y claramente” por un cambio regulatorio.
Destacó que Graco Ramírez ha participado en discusiones contundentes y ha presentado propuestas para la regulación de la mariguana.
«El gobernador viene no sólo a expresar su beneplácito, sino su apoyo político para que esta iniciativa sea presentada, discutida, enmendada a partir de la pluralidad del Senado, pero que sea un punto de partida».