Redacción SL
Cuernavaca, Mor., a 25 de abril.- La Fiscalía Especializada contra el Secuestro y Extorsión informó que en el periodo 2013-2017 se han recibido 357 denuncias, han sido detenidos 672 presuntos secuestradores y han sido liberadas de casas de seguridad 127 víctimas, mediante operativo táctico, privilegiando el rescate a la negociación, otro de los métodos para lograr la liberación de la víctima a salvo.
El desempeño de la UECS mantiene a la Unidad como una de las mejores del país, por lo que incluso la fiscal Adriana Pineda Fernández fue nombrada desde mayo de 2016 coordinadora de la región Centro del país de las UECS –región que concentra el 37 por ciento de la población y el 45 por ciento del total de secuestro del país- lo que fortalece el trabajo interinstitucional bajo la dirección de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
No obstante, el combate al delito de secuestro va más allá de las liberaciones -por operativo o negociación-, ya que se consigue justicia para las víctimas. En el periodo 2012-2017 han sido sentenciados con pena de prisión 409 secuestradores, en juicios orales.
Estos resultados, contundentes, han generado malestar entre grupos delictivos y algunos de sus defensores, quienes utilizando la buena fe de la sociedad ocupan diversas plataformas públicas para exigir “cambios” dentro de la Fiscalía pretendiendo abrir espacio a la impunidad.
La Fiscalía Especializada contra el Secuestro y Extorsión es respetuosa de las diversas expresiones, pero también prioriza la información transparente y el trabajo responsable que beneficie a la sociedad.
Por ello, refrenda el compromiso de mantener la labor que ha permitido obtener resultados positivos en el combate al delito de secuestro, mismos que se reflejan en una reducción del 78 por ciento, con respecto al 2013.