Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- En Morelos se producen 110 mil toneladas de maíz criollo en una superficie de 35 mil hectáreas con un rendimiento de 3.2 toneladas por hectárea, pero la siembra se ve afectada por la plaga del gusano ‘cogollero’, por lo que en una situación extrema los 20 mil productores podrían perder hasta la mitad de su cosecha.

El representante del Sistema Producto Maíz en Morelos, Albino Franco Escobar, señaló que la rentabilidad de las tierras depende del manejo que se le dé pero actualmente el costo de producción de maíz ronda los 20 mil pesos y depende de qué tipo de producción se establezca, si la siembra es de maíz comercial se gasta arriba de 20 mil pesos.

Sin embargo uno de los principales problemas que enfrentan son las plagas y las condiciones climáticas porque el gusano merma de manera severa pero la falta de lluvia también provoca una mala cosecha, lo cual confían no ocurra este año.

Precisó que el sorgo y el maíz son los dos cultivos de mayor siembra en el estado pero de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), el rendimiento del maíz para el estado es de 3.2 toneladas por hectárea igual que nivel nacional, sin embargo no es suficiente para más de un millón de pobladores, puesto que en el estado  hay un consumo per cápita de alrededor de 100 kilos por año  ya que se consume en diferentes productos como en cereal, harina, aceite y fécula de maíz.

En Morelos la demanda para la tortilla está arriba de 100 mil toneladas por lo que hay carencia de unas 20 mil toneladas para abastecer todo el año por eso los industriales de la masa y la tortilla recurren a otros estados aunque les implique un costo extra el traslado.

Dentro de los principales maíces criollos que existen en Morelos se pueden mencionar el Ancho de Morelos, Pepitilla, Cacahuaxintle, Bandeño, Elotes Occidentales y Tuxpeño, agregó.