Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 1 de marzo.- Esta mañana se firmó el convenio para la Conformación del Padrón Único de Beneficiarios de Programas Sociales en Morelos.

El convenio se firmó entre el gobierno estatal y el federal, en presencia del delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi y el gobernador Graco Ramírez, entre otros.

En la sesión del Comité Estatal Intersecretarial Sin Hambre, el gobernador resaltó que los beneficiarios de programas sociales “no son clientes electorales sino mujeres y hombres y jóvenes de carne y hueso que tienen una postura política que es respetada”, señaló.

El director general de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Iñaki Alberro Encinas, fue el responsable de la firma del convenio por parte de la federación.

En su participación, reiteró que detrás del instrumento jurídico, hay el compromiso de lograr una mejor coordinación en el combate a la pobreza.

“Vamos a intercambiar información socioeconómica de los potenciales beneficiarios. Lo anterior se hará mediante una plataforma que estamos desarrollando en Sedesol; el sistema de Información Social Integral, que también estará a disposición del gobierno del estado de Morelos y de los gobiernos municipales.”

Dijo que con ese sistema se podrán conocer con mayor precisión, las áreas de concentración de los distintos tipos de pobreza y apoyar en la planeación estratégica a partir de criterios metodológicos sólidos y transparentes.

El delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría, dijo que la focalización de esfuerzos para la conformación del padrón dará certeza y certidumbre de que peso a peso, de los apoyos destinados al bienestar generarán un desarrollo integral de las comunidades que conforman el estado de Morelos al incorporarlos a la seguridad social e incorporarlos a los servicios básicos.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Blanca Almazo Rogel presentó la estrategia de intervención para que, con acciones concretas, se obtengan resultados en seis meses.

La inversión es de mil 311 millones 918 mil 596 pesos, mismos que serán aplicados en los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Yautepec lo cual beneficiará a 667 mil 645 personas.

Actualmente, en Morelos se han logrado abatir cuatro de seis indicadores: Salud, Educación, Alimentación y Espacios en la Vivienda; en tanto que en Seguridad Social y Servicios en la Vivienda se redoblan esfuerzos.