Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 27 de enero.-  El Comisionado Estatal de Seguridad (CES) José Antonio Ortiz Guarneros, informó al Congreso de Morelos que las cámaras de video vigilancia en el estado no funcionan porque el secretario de Hacienda Alejandro Villarreal Gasca presuntamente retuvo el recurso a la Comisión para pagar el convenio con la empresa Telmex.
Villarreal Gasca fue omiso en el pago para la operatividad de 600 cámaras de vigilancia, los uniformes a los policías, instructores de la Academia así como al personal graduado, dijo el Comisionado en su comparecencia con los legisladores, de acuerdo con la versión del diputado Marcos Zapotitla Becerro, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.
Con base en la supuesta declaración del Comisionado, el legislador del PES confirmó que citarán al Secretario de Hacienda porque “está poniendo piedritas en la operación de la seguridad del estado y se tendrá que revisar”, expuso.
Ortiz Guarneros fue llamado a comparecer ante los miembros de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso local, integrada por los diputados Marcos Zapotitla Becerro, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, Andrés Duque Tinoco y Ana Cristina Guevara, para explicar las estrategias para combatir la inseguridad porque enero registró más de 50 homicidios dolosos.
En su comparecencia, según el diputado Zapotitla, el Comisionado afirmó que desde agosto pasado está latente el pago a los cadetes de la Academia cuyo monto asciende a unos 250 mil pesos, así como a los capacitadores de la Academia y la Secretaría de Hacienda conocía del tema pero no entregó el recurso, por lo que los legisladores solicitarán a Villarreal Gasca informe el destino de los recursos porque estaban etiquetados.
Desde esta Comisión, abundó, pedirán la revisión de los actos que ha generado el titular de Hacienda en materia de seguridad pública, administrativa y hacendaria, por las omisiones y deficiencias en el tema de seguridad que obstaculizan la paz en la entidad.
En semanas anteriores el Comisionado manifestó que de las 600 cámaras que existen en el estado, 187 no están en funcionamiento porque la pasada administración dejó un adeudo con la empresa, por lo que serán reparadas una vez que realicen el pago. Además colocarán otras 400 aparatos en los ocho municipios decretados con Alerta de Violencia de Género (AVG), que son Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Emiliano Zapata, Xochitepec y Puente de Ixtla.
El año pasado el paquete Económico fue aprobado por un monto de 24.6 mil millones de pesos de los cuales mil 98 millones de pesos se asignaron para la CES.