Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 28 de julio.- El Tribunal de Justicia Oral, en audiencia celebrada este día, encontró penalmente responsables a cuatro hombres del delito de homicidio calificado del activista Gustavo Salgado Delgado.
Asimismo la Fiscalía General del Estado informó que será el próximo jueves 4 de agosto cuando que se celebrará la audiencia de lectura de sentencia para cada uno de ellos.
El 4 de febrero del año 2015 el activista y dirigente del Frente Popular Revolucionario en Morelos fue privado ilegalmente de su libertad; su cuerpo fue encontrado al otro día, con señales de tortura, decapitado y con las manos cercenadas.
Lo anterior provocó indignación en la comunidad de Emiliano Zapata, mejor conocido como “El Chivatero” lo que derivado en diversas agresiones entre los integrantes del FPR y los Marcelino, familiares de los homicidas.
Adelaida Marcelino, una abogada de la región y esposa de Jesús González Moreno, ayudante municipal de la localidad, quien llegó al cargo entre fuertes protestas y denuncias de un proceso electoral viciado, organizó un grupo de policía comunitaria, luego de que en mayo pasado se registró un ataque contra uno de los principales testigos en el caso.
Los pobladores, al darse cuenta de ello, respondieron la agresión e incluso aventaron bombas molotov a su domicilio y vehículos.
Ello detonó la organización de la policía comunitaria pero sus integrantes fueron detenidos por elementos del Mando Único ya que dicho grupo fue presentado en un céntrico restaurante de Cuernavaca, a pesar de la advertencia del gobierno del Estado de impedir su conformación.
Tras la refriega, se denunció la desaparición de Adelaida Marcelino, quien dicho por ella misma, se refugió en el estado vecino de Guerrero y apareció cuatro días después, cobijada por la propia Fiscalía General del Estado.
El hecho causó mayor encono entre los integrantes del Frente y vecinos de la localidad, lo que derivó en otras agresiones, incluso el juicio se suspendió en varias ocasiones ante la presencia de los grupos opositores en el tribunal.