Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 26 de marzo.- «Menos cuerpos, pero más porquerías, es el resultado de esta diligencia», sentenció Amalia Hernández Hernández, vocera de las víctimas en la diligencia de exhumación en el Panteón Municipal de Jojutla donde fueron extraídos 45 cuerpos inhumados en 2014; sin embargo esta mañana fueron localizados más restos por lo que la diligencia continuará el próximo martes.

Anoche se concluyó de forma preliminar la diligencia de exhumación de 45 cuerpos, 10 más de lo que oficialmente estimó la Fiscalía General del Estado. Los cuerpos fueron inhumados de forma irregular en julio de 2014 y en los archivos se asentaron 35 cuerpos en calidad de desconocidos, correspondientes a la zona sur poniente.

Se aprecia que desde esa fecha las autoridades colocaron una cama de madera en triplay como piso de la fosa, pero cuando fue retirada en los trabajos de esta mañana quedaron al descubierto más cadáveres, los cuales serán extraídos a partir del próximo martes.

En conferencia de prensa, el fiscal Javier Pérez Durón reveló que se localizaron más restos, pero se reservó la cantidad.

Amalia Hernández, tía de Oliver Wenceslao, inhumado en calidad de desconocido en las fosas irregulares de Cuautla, en marzo de 2014 con otros 119 cuerpos, recriminó el proceder «inhumano» del personal de la Fiscalía Regional Surponiente que laboró en el depósito de los restos humanos.

Cometieron «atrocidades», dijo Amalia quien junto con su hermana María investigaron el paradero de los restos de Wenceslao y eso «destapó» la serie de irregularidades cometidas por las autoridades en materia de uso de fosas comunes.

Los cuerpos recién encontrados en la fosa de Jojutla corresponden presuntamente a una inhumación previa, pero al parecer la Fiscalía no tiene documentado el año, el número de cuerpos y el sito exacto.

Sobre el tema, el fiscal adelantó que «podrían» citar a los propios alcaldes del municipio para que muestren los documentos de las inhumaciones, si es que hubo, realizadas durante sus respectivos trienios.

Los 45 cuerpos exhumados a lo largo de esta semana serán trasladados la madrugada del lunes al panteón Jardines del Recuerdo en Cuautla, ya que el camión refrigerador de la Procuraduría General de la República se encuentra al límite de su capacidad, además de que el trámite para las actas de defunción con el Registro Civil ha sido laborioso, comentó Amalia.

Será el próximo martes cuando la diligencia de exhumación se reanude pero hasta la noche del sábado sumaron 45 cadáveres recuperados en 39 hallazgos, es decir, la cantidad de bolsas en las que se encontraron los cuerpos.

Irregularidades

De forma detallada Pérez Durón explicó que la bolsa 12 contenía dos restos óseos de dos adultos y un perinatal; en la 17 se encontraron dos cuerpos con sexo no valorable, al igual que la 21, 30 y 38.

«Se encontraron dos cuerpos maniatados y con vestimenta; servicios periciales deberá determinar si dichos amarres corresponden a alguna técnica por parte de esta dirección durante la manipulación del cuerpo o a qué tipo de situación corresponde», dijo el fiscal en rueda de prensa.

También se concluyó la criba de los huesos fragmentados revueltos en la tierra, 27 metros cúbicos, con que cubrieron los cuerpos en 2014 y que presuntamente corresponden a una inhumación anterior.