Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de noviembre.- El jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz rivera, declaró que trabaja en un atlas de riesgo a fin de contrarrestar la violencia de género que aqueja la entidad.

Como parte de las 15 recomendaciones contenidas en la Alerta de Violencia de Género (AVG), Sanz Rivera adelantó que revisarán las condiciones de alumbrado público de los ocho municipios con la medida emergente (Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Temixco y Emiliano Zapata).

También harán un reconocimiento de las zonas más peligrosas de toda la entidad, reforzar las labores de seguridad y como medida preventiva inmediata pero temporal, conminar a la ciudadanía, especialmente a mujeres a que no circulen por la zona.

Sanz Rivera dijo que aceptarán la realización de una mesa de diálogo con la comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos, tal y como lo solicitó su presidente José Martínez Cruz, a fin de unificar criterios y trazar una estrategia para contrarrestar el flagelo de los feminicidios en la entidad.

La Comisión fue una de las organizaciones que solicitaron el decreto de la AVG, la cual fue emitida desde el 10 de agosto de 2015, sin que el delito haya ido a la baja.

“Nos tenemos que reunir con ellos y que se empate con la estrategia de seguridad, para el gobierno de Cuauhtémoc Blanco es una prioridad acabar con la violencia de género y logar el dinamismo de ciudades seguras”, enfatizó José Manuel.

Adicional al atlas de violencia, recordó que en el marco legal el Ejecutivo busca incrementar las penas para los violentadores de mujeres y que las denuncias por violencia intrafamiliar se persigan de oficio y no sólo con la interposición de denuncias y su ratificación por la parte afectada, finalizó.