Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 10 de agosto.- Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que de acuerdo al Atlas de Riesgo del Estado, detectaron 181 sitios con alto riesgo de inundación y desbordamiento de ríos.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que presidió el gobernador Graco Ramírez, Valencia Vargas preció que el mayor número de sitios de riesgo se encuentra en los ríos de Cuautla y Yautepec seguido por el río Apatlaco y río Chalma.

En tanto el mandatario estatal declaró sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, asimismo instaló el Comité de Atención a Emergencias para hacer frente a los efectos que el huracán “Franklin” pueda ocasionar en la entidad.

Franklin es el sexto de 15 ciclones que se pronosticaron en el Océano Atlántico y por el Océano pacifico faltan nueve de los 18 ciclones que se van a presentar en lo que resta de la temporada de lluvias que se presume concluirá en el mes de octubre.

El secretario de la Ceagua dijo que para proteger a más de 16 mil habitantes que viven en sitios de altos riesgos de inundación, trabajan en el mejoramiento de cauces y este años atendieron 17.2 kilómetros de cauces, sumado a los trabajos que realizan desde 2013, a la fecha son más de 107 kilómetros que mejoraron en beneficio de la población que viven en zonas de riesgo.

Agregó que el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el fenómeno hidrometereológico se degradó a remanentes y está localizado a 35 kilómetros al noroeste del Distrito Federal con vientos máximo sostenido de 45 kilómetros por hora, su desplazamiento es hacia el oeste a 35 kilómetros por hora.

El pronóstico para este día es que persistirá la inestabilidad atmosférica en todo el día con potencial de lluvias fuertes entre 25 y 50 milímetros, y muy fuertes entre 50 y 75 milímetros.

Valencia Vargas dijo que a medida que avanza la temporada de lluvias el suelo está saturado y no absorbe el agua por lo que esta escurre hacia barrancas y ríos, con lo cual provocarán crecientes más rápidas y por lo menos 11 presas estarán al cien por ciento de su capacidad.

Para hacer frente a la temporada de lluvias se habilitaron 45 albergues hidrometereológicos en diferentes municipios del estado.

Por su parte la Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez advirtió que identificaron 24 planteles en zonas de riesgo, por lo que se habilitaron 15 centros escolares de diferentes niveles educativos como albergues.