Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 13 de noviembre.-  Durante este año se registraron 193 incendios que afectaron un mil 424 hectáreas, principalmente, en el municipio de Huitzilac. La principal causa continúa siendo las actividades agropecuarias, como la quema para pastoreo, desmonte y preparación de siembra, que provocaron 125 incendios, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Por ello, el Mando Unificado de Incendios Forestales en Morelos, encabezado por la SDS y la Comisión Nacional Forestal, comenzaron con la capacitación de las brigadas estratégicas ubicadas en distintos puntos del estado, con el fin de que el personal cuente con el conocimiento necesario para poder actuar en caso de un incendio forestal.

Esta primera fecha fueron capacitados cien elementos de brigadas rurales, comunitarias y personal operativo de los ayuntamientos de Tlayacapan, Totolapan, Tlalnepantla, Huitzilac, Tepoztlán y Cuernavaca; estos últimos tres municipios, que año con año, cuentan con un número significativo de incendios forestales, dijo Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS.

Desde el inicio de esta administración la SDS ha capacitado de manera anual al personal que atiende estas emergencias, impartiendo cursos teóricos-prácticos para que los incendios puedan ser atendidos de manera eficaz y eficiente, protegiendo no sólo los ecosistemas sino la vida de los combatientes de incendios.

“Gracias al equipamiento y capacitación constante de nuestras brigadas, hemos bajado el tiempo de detección y respuesta, lo cual nos permitió que si bien el número de incendios se incrementó el número de hectáreas afectadas fue menor en comparación de años críticos como lo fue el 2013”, añadió el funcionario.

Las capacitaciones continuarán impartiéndose de manera regional en los municipios de Temixco, Puente de Ixtla, Tetela del Volcán, Jonacatepec, Jojutla y Tlaltizapán durante los meses de noviembre y diciembre.