Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 15 de junio.-  Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y del Sistema de Agua Potable realizaron un recorrido con vecinos de la colonia Chipitlán, para revisar las zonas aledañas al Paso Exprés y detectar el origen de la filtración de agua que provocó el hundimiento en el kilómetro 93+020 de la autopista México-Acapulco.

Después de una revisión en la escuela primaria Rafael Ramírez, el ingeniero y presidente de la junta de honor del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, Pedro Pablo Torres Obando, informó que el hundimiento de la carpeta asfáltica del paso exprés fue generado por escurrimientos sanitarios y de aguas pluviales.

“Necesita darle mantenimiento, desazolvarlo y reactivarlo, de todos modos no tendrá otro punto, porque topográficamente estamos en la parte más baja; esto tendrá que seguir descargando a un canal que se pueda conducir hacia el canal de riego pero un tratamiento previo”, declaró el ingeniero.

Indicó que el área de Infraestructura Educativa debe dar solución a las aguas sanitarias con mantenimiento preventivo, porque no hay otro punto de descarga solo en una zanja que debe construir la SCT la cual debe desembocar al canal de riego de los ejidatarios.

“La mayoría de los problemas que se generan en esta época son los escurrimientos pluviales, el área de captación de las escuelas es muy grande y todo va a convergir a un punto que le llaman el resumidero pero esas líneas de flujo, al ser material arenoso va buscando líneas de flujo, y todas convergen al punto más bajo que es la autopista lo que provoca la formación de baches”, sostuvo Pedro Torres.

El director de Protección Civil de Cuernavaca, Frankie Mondragón Salgado, descartó riesgo de socavón y aseguró que el hundimiento fue un problema de filtraciones de agua pluvial y descargas de escuelas aledañas al Paso Exprés.