Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de septiembre.- El Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, confirmó que identificaron a 25 personas que presuntamente “saquearon” tres camiones tipo tráiler cargados de víveres, provenientes de otros estados para apoyar a las comunidades afectadas por el sismo.
De acuerdo a la presidenta del DIF, Elena Cepeda de León, los camiones fueron enviados por el gobierno de los estados de Michoacán y Nayarit. La noche jueves la presidenta explicó que un principio los camiones llegaron a las oficinas principales del DIF, sin embargo, ante la falta de espacio los enviaron a una sede alterna en bajada Chapultepec, hasta donde acudió el activista Gabriel Rivas para evitar descargar la mercancía con el argumento de que les daría mal uso a los víveres.
A través de las redes sociales ciudadanos solicitaron ayuda para trasladar la mercancía en vehículos particulares a las familias afectadas, pero más tarde el Comisionado de Seguridad acusó que detendrían a los principales incitadores de este hecho.
Por la mañana, tras una reunión entre un grupo de ciudadanos y autoridades estatales, el Comisionado refirió que en Morelos hay 76 albergues establecidos, y se comprometió a mantener comunicación con la sociedad, escoltar los camiones que lleguen de otros estados y avisar a los ciudadanos para que coadyuven en la mano de obra y transportación.
Refirió que algunos se aprovecharon de la situación y saquearon tres camiones cargados con 90 toneladas de alimentos y dejaron sin comida a los damnificados del sismo de 7.1 grados que azotó a la entidad.
“La noche de ayer y la mañana de hoy estaba cubierto casi el 100 por ciento en las necesidades que hay en el estado pero con esto nos quitan la posibilidad de programar lo que estaba establecido para el fin de semana, vamos a entrar en una crisis grave y muchos ciudadanos están conscientes que hubo el efecto carrusel, muchos vinieron a llenar sus despensas, abusando de la necesidad que tienen personas que perdieron sus hogares”, dijo Capella Ibarra.