Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 11 de noviembre.- El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informan que a través de un convenio celebrado en 2013 con administraciones previas la denominada “Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Magisterio de la Sección 19 del S.N.T.E., S.C. de A.P. de R.L. de C.V.”, busca obligar al Instituto de la Educación Básica a la aplicación de descuentos al salario de los trabajadores del IEBEM por los conceptos de “ahorro” y “préstamo”.
Este acto, afirmaron las autoridades, vulneran los derechos del magisterio morelense ya que contraviene la obligación constitucional de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de todos los trabajadores, por lo que las autoridades educativas y representantes sindicales encabezadas por Eliacín Salgado de la Paz y Gabriela Bañón Estrada, respectivamente, han encaminado su actuar en pro de defender la seguridad laboral y remuneración estipuladas en el artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
En este sentido El IEBEM y la Sección 19 del SNTE emitieron un comunicado por el cual afirman que no existe el escenario legal para materializar lo celebrado en el convenio de 2013 debido a que actualmente la “Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Magisterio…” se mantiene en litigio entre dos grupos que buscan ostentar su control.
Además la cooperativa incumple con la norma jurídica debido a que no cuenta con el permiso expreso de los mentores de Morelos para autorizar al IEBEM la aplicación de dichos descuentos.
Así también, expone el comunicado, carece de facultades para realizar operaciones de crédito de conformidad a lo señalado por la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), y no cuenta con el registro de operación por parte del Padrón de Entidades Financieras Supervisadas (PES), mismo que puede revisarse en la página web oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“Aunado a ello tampoco se encuentra autorizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Sección 19 del SNTE informó el pasado 14 de noviembre de 2018 que dicha entidad financiera no tiene ninguna injerencia ni representación sindical”, cita el texto.
Por lo anterior la autoridad educativa y la representación sindical coincidieron en proteger el derecho humano de seguridad salarial de sus trabajadores y agremiados, de tal manera que se actuará apegados a las normas y leyes que nos rigen para lograr que los derechos de todas y todos los trabajadores del IEBEM sean garantizados.