IMPEPAC emite medidas cautelares y de protección mientras se lleva a cabo la investigación preliminar y se espera la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos.
Redacción SL
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), precisó que tramita una queja contra el ciudadano Ulises Bravo Molina por la presunta comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género, sin embargo, el proceso no ha concluido y en todo caso la sentencia la emite el Tribunal Electoral del Estado de Morelos.
El organismo electoral transparentó el caso ante la supuesta inscripción de Bravo Molina en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política y subrayó que la queja se radicó en el expediente IMPEPAC/CEE/CEPQ/PES/015/2023, el cual se encuentra en investigación preliminar.
Destaca que ante la solicitud de medidas de protección solicitadas por la parte quejosa, la Comisión Ejecutiva Permanente de Quejas determinó procedente la misma como una medida provisional y urgente, para el efecto de garantizar su integridad física, hasta en tanto se determine sobre la admisión y la sustanciación del referido asunto.
“Las medidas cautelares y de protección se dictan de manera temporal en atención al Protocolo para la Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, sin que ello simbolice un pronunciamiento respecto a la existencia de los actos denunciados”, resaltó.
También destacó que el Instituto únicamente se encarga de la tramitación las quejas que versan sobre actos de posible violencia política contra la mujer en razón de género, emitiendo medidas cautelares y de protección bajo un análisis preliminar atendiendo a la normatividad respectiva, por lo que una vez concluida la investigación y previa audiencia de las partes, se remiten las actuaciones al Tribunal Electoral del Estado de Morelos, quien es el órgano competente para resolver el asunto y dictar la sentencia correspondiente.
Con base en lo anterior el IMPEPAC reiteró que la investigación se encuentra en etapa preliminar y por tanto, aún no ha sido dictada resolución alguna en la cual se haya determinado la acreditación de la infracción y sanción, o en su caso, se haya ordenado a este Instituto, como medida reparatoria, la inscripción de alguna persona dentro del Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas por violencia Política en Razón de Género.