Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 19 de junio.- La coordinadora de Planeación y Enlace institucional del IMSS, Anita Romero Ramírez reconoció que hasta la fecha no han corregido el error sobre la entrega de cuerpos equivocados a distintas familias, pero afirmó que los trámites se realizaron en tiempo y forma y la demora ya no depende del IMSS.

Ayer Margarita Corona Díaz habitante de Xoxocotla denunció en la explanada de Plaza de Armas de Cuernavaca que no ha podido sepultar a su esposo Amado Hernández Carrillo, fallecido por Covid-19, porque personal médico del IMSS, en Zacatepec entregó el cuerpo de forma equivocada a una familia de Tlaltizapán.

Por esos hechos el 11 de mayo el delegado del IMSS, Francisco Monsebaiz Salinas argumentó que el error se cometió porque tras la contingencia sanitaria el cuerpo de cualquier fallecido se coloca en una mortaja biodegradable opaca lo cual dificulta la visibilidad del rostro, y aseguró que el error se pudo corregir a tiempo porque uno de los cuerpos todavía no salía del nosocomio.

Esta tarde en conferencia de prensa, Anita Romero dijo que es un hecho lamentable y por lo cual pide una disculpa a los familiares, a quienes se han atendido para resolver su caso, sin embargo los trámites se realizaron ante las instancias de salud y administración federal, por lo que ya no está en manos de la delegación.

El jueves la Oficina de Representación del IMSS Morelos informó y lamentó el hecho y pidió disculpas nuevamente, pero argumentó que la familia del fallecido era atendida.

“Asimismo, se han realizado los trámites correspondientes en tiempo y forma ante las instancias de salud y de administración de justicia federales y locales en lo relacionado con este caso”, citó un comunicado.

En Morelos el panorama epidemiológico es de 2 mil 245 casos confirmados por Covid-19 de los cuales 285 están activos y 436 como sospechosos. Además se han registrado 392 defunciones y 2 mil 6 casos han sido descartados.

El estatus de los casos confirmados el 54 por ciento corresponde a pacientes recuperados, 15 por ciento de los pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario, el 13 por ciento en hospitalización y el 18 por ciento corresponde a defunciones.