Redacción SL

Tepoztlán, Mor., 4 de febrero.- Con el objetivo fomentar una conciencia ambiental de conservación con la adopción de hábitos de cuidado de los espacios verdes, el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, acompañado del director general del Sistema Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica), Enrique Ku Herrera, dieron inicio a los trabajos del programa “Conalep Verde”.

Lo anterior, también tiene la finalidad de contribuir al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables e integrar la gestión de la calidad ambiental en el quehacer educativo

El secretario de Educación expresó que se debe de impulsar en los jóvenes el cuidado del planeta, a través de las aulas, donde se promueva su participación de manera activa en las diversas propuestas de mejora, además de la creación de nuevas formas de energía, como los que se realizarán a partir de este semestre en el Conalep Morelos.

El funcionario estatal mencionó que mediante el sistema educativo estatal se generan acciones para tener un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras.

Por su parte, Enrique Ku Herrera señaló que debido a la crisis climática por la que se está atravesando, se debe inculcar en los jóvenes desde temprana edad el beneficio que se tiene si se cuida el medio ambiente.

Precisó que con “Conalep Verde” se busca reducir el consumo de energía en los 380 planteles del país, a través del uso de paneles fotovoltaicos; asimismo, se ha diseñado un programa de reciclaje de residuos que se generen en las unidades administrativas, y mediante la carrera de Conservación del Ambiente asesorarán a diversas empresas para contar con jardines verticales o muros verdes, y la reforestación de diversos espacios.

En su mensaje, Constantino Maldonado Krinis, secretario de Desarrollo Sustentable, aseguró que en Morelos se trabaja apegados a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se plantean alternativas de estilos de vida amigables con el patrimonio natural y así poder corregir el camino que ya se ha andado.

Karla Aline Herrera Alonso, directora general del Conalep en Morelos, informó que a partir de este semestre en todos los planteles del estado se incorporarán actividades extracurriculares relacionadas con la protección y el mejoramiento del medio ambiente, con la finalidad de que la comunidad educativa participe de manera responsable en la prevención y solución de problemas relacionados con la sostenibilidad del entorno.

Además, dijo, de crear conciencia del cuidado del ambiente aunado al cumplimiento de las acciones descritas en los planes y programas de estudio para el desarrollo de las competencias genéricas y promover nuevos hábitos, vivir de manera responsable con el entorno y reducir residuos e impulsar el uso de materiales reciclados.

Durante la ceremonia, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Conalep Morelos, a fin de desarrollar acciones en conjunto para el cuidado y mejoramiento del ambiente, así como el de crear espacios verdes en los planteles educativos.

El presidente municipal de Tepoztlán, Rogelio Torres Ortega, tomó protesta a ocho alumnos del plantel Tepoztlán como integrantes de la Patrulla Ecológica, quienes estarán a cargo de supervisar los trabajos en materia ambiental, misma dinámica que se replicará en las cinco unidades académicas del Conalep.

Al evento asistieron Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Administración; Rolando de Jesús López Saldaña, secretario general del Conalep; Guillermo Castellá Lorenzo, director y representante de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); Alejandro Pineda Zamora, director regional de WER México; y Rodrigo Rojas Reyes, encargado de despacho de la dirección del plantel Tepoztlán.