Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 6 de febrero.- El incendio del basurero a cielo abierto de Yautepec, aparentemente provocado, alertó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable porque en el estado existen otros ocho tiraderos de desechos sólidos con alto riego de siniestralidad, como el que se ubica en Amacuzac, zona sur del estado.

Pero en la colonia Huizachera de Yautepec, oriente de Morelos, desde la tarde del domingo arden unas 50 mil toneladas de basura depositadas sobre una superficie de 4 mil 200 metros de superficie.

La quema de los desechos provocó una densa capa de humo que cubrió Yautepec y algunos municipios aledaños, además de generar un banco de contaminación por la noche.

El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Topiltzin Contreras Macbeath, informó que los niveles de contaminación serán revisados a través de las estaciones de monitoreo, pero las partículas contaminantes se concentran en la noche y por el día se disipan.

Ese basurero tiene unos 20 años de antigüedad y funcionaba con tres celdas, cimentadas sobre 1.5 hectáreas, aproximadamente, pero dos de ellos fueron canceladas, informó Noé Nañéz, Director de Gestión Ambiental en el estado.

Las llamas consumen basura orgánica de casa como platicos, vidrio, papel provenientes únicamente del municipio de Yautepec, y aunque el tiradero fue ‘remediado’ (saneado) por el gobierno estatal nuevamente le echaron basura.

“En el estado hay nueve basureros ‘sin manejo’ como éste porque los municipios no tienen dinero y cuando el gobierno los cierra ellos (los municipios) abren otros. Es un cuento de nunca acabar”, dijo Topiltzin Contreras.

Morelos produce alrededor de 2 mil toneladas diarias de basura y unas 850 mil toneladas se van al relleno sanitario La Perseverancia, situado en Cuautla, zona remediada y en el que  tratan la basura, incluso generan energía con el gas metano, explicó Contreras.

Otras 400 toneladas se tratan mediante cuatro plantas de Valorización de Residuos Sólidos en los municipios de Tlaltizapan, Xochitepec, Yecapixtla y Mazatepec, y el gobierno estatal construye otras dos en Jiutepec y Yautepec, donde proyectan tratar otras 600 toneladas.

El secretario de la SDS sostuvo que sólo faltaría atender las necesidades de los municipios de la zona oriente del estado, colindante con el estado de Puebla, pero generan entre 80 y 100 toneladas. En esa parte de la entidad se encuentra Jantetelco cuyo municipio casi no generan basura porque la mayoría de los desechos los procesan.

Focos rojos

El titular de Desarrollo Sustentable informó que los focos rojos están prendidos en los basureros de Puente de Ixtla y Amacuza, porque además son municipios de zona caliente. El basurero con mayor número de incendios y mas tiempo de combate es el de la colonia Ojo de Agua en Amacuzac, pero en febrero de 2016 fue clausurado por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente debido al foco de infección que representa y los daños ocasionados al ambiente y la salud, en detrimento de los vecinos de dicha localidad. El último incendio fue controlado una semana después.

Pero Contreras Mcbeath afirma que no hay superficie que alcance para amontonar basura, por eso propone la construcción de plantas de valorización para quitarle vidrio, papel y otros materiales caloríficos a la basura.

Sobre el incendio en Yautepec afirma que posiblemente este martes sea liquidado porque no es fácil combatirlo.

‘Niña débil’

Bermúdez Alarcón informó que recientemente en la primera sesión ordinaria del Comité estatal de prevención y combate incendios forestales, fue expuesto que actualmente está haciendo efecto un fenómeno de la ‘Niña débil’, traducido en la escasez de lluvia durante el invierno, las bajas temperaturas, y todo eso constituyen “un factor predisponente para que se incrementen los incendios urbanos y forestales”, dijo.

En lo que va del año las autoridades contabilizaron 12 incendios forestales en los municipios de Huitzilac, Cuernavaca y Tepoztlán, y más de 80 incendios urbanos algunos provocados por la quema de pirotecnia, desde la época decembrina.

Protección Civil dice que el pronóstico indica que será una temporada fuerte de incendios forestales, principalmente en los municipios de Tlanepantla, Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca y Tetela del Volcán.

En Tepoztlán se presentan dos incendios forestales, uno en el cerro de la luz en San Juan Tlacotenco y el segundo en Santo Domingo Ocotitlán.