Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 11 de agosto. – Luego de la presentación del peritaje sobre el socavón en el Paso Exprés, Francisco Bermúdez Alarcón, coordinador estatal de Protección Civil, sostuvo que la institución a su cargo y todo el gobierno de Morelos fueron responsables en el tema, ya que notificaron a la SCT con mucha antelación de que la tubería que causó el hoyo debía ser cambiada.

Argumentó que PC estatal avisó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en cinco ocasiones sobre el riesgo que imperaba en el kilómetro 93.8 de la México Acapulco, ya que a mediados de 2016 se creó un socavón en los carriles de sur a norte, cuando aún la obra estaba en construcción.

El socavón que surgió el 12 de julio de 2017 en el sur de la ciudad cobró la vida de dos hombres, padre e hijo, y de acuerdo con el peritaje, la tubería de 40 años de antigüedad por la que atraviesa la barranca Santo Cristo en la autopista, colapsó a causa de que los muros de contención se asentaron y la dañaron, así como por el concreto hidráulico que se filtró en su interior, lo cual creó un tapón, entre otras cosas, razones por la que el agua reblandeció la base del Paso Exprés.

A un día de que se cumpla un mes de ese incidente, Bermúdez Alarcón refirió que PC, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Obras Públicas supervisarán la edificación del viaducto, que será la solución definitiva en el Paso Exprés, sin embargo, precisó que también la Federación tiene que asegurarse de que la empresa que contrate para la misma tarea cumpla con sus deberes.

El puente estará a cargo de la empresa Freyssinet y tendrá 48 metros de longitud y una sección transversal de 36 metros, así como tres claros, uno central de 24 metros y dos laterales de 12 metros, además de una losa de 20 cm de espesor, soportada sobre pilas de un 1.5 metros de diámetro y una altura aproximada de 25 metros, cuya conclusión está proyecta en 9 semanas.

Bermúdez también expuso que PC estatal sancionará económicamente a la SCT por no entregar a tiempo la información que le solicitaron tras el accidente, no obstante, explicó que el resto de las sanciones contra la dependencia federal las determinará la Auditoria Superior de la Federación, instancia que se encuentra haciendo un estudio al respecto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.