Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 28 de noviembre.- Como un acto indecente calificó el rector Alejandro Vera la solicitud de revocación de mandato del edil capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo, por parte de los regidores del PSD y de los legisladores, ya que cuando se solicitó el mismo procedimiento en contra del gobernador Graco Ramírez, no le dieron entrada.
Lo que me parece indecente, abundó, es que un personaje quiera ganar por default y descalificar a otros posibles contrincantes al no superar su fama (como en el caso de Cuauhtémoc Blanco), espetó el universitario en alusión a los detractores del edil capitalino.
En su opinión es inconcebible el proceso de revocación de mandato que aceptaron los legisladores desde el pasado jueves en sesión ordinaria del Congreso. «Cuando solicitamos lo mismo con el gobernador cambiaron las leyes para desaparecer la revocación de mandato en su contra”, puntualizó.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) negó por otra parte ser parte del acuerdo por el que presuntamente 15 ediles manifestaron su respaldo al Cuauh, en una reunión celebrada el domingo en Huitzilac, de acuerdo con un boletín del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), a cuyo evento asistió el líder de esa corriente política, René Bejarano Martínez.
Durante el acto, René Bejarano anunció su respaldo al Cuauh mediante una marcha para el próximo 10 de diciembre para solidarizarse con el edil, y realizar una asamblea estatal en solidaridad con el municipio de Cuernavaca ante lo que llamaron una intromisión en la vida política del municipio y un atentado contra la voluntad popular.
“Yo no estuve ahí, si fue un acuerdo entre alcaldes es una posición que yo no ostento. Leeré el acuerdo y lo analizaré con detenimiento y posteriormente, si es necesario, haré un pronunciamiento”, detalló le rector Vera Jiménez.
En el mismo sentido, los simpatizantes de Bejarano expusieron en el evento de Huitzilac, su repudio al actuar de los legisladores, ya que criticaron que cuando el pueblo de Temixco solicitó la revocación de mandato de Irma Camacho, actual alcaldesa, bajo el argumento de no cumplir los requisitos de elegibilidad, la respuesta del Congreso fue la negativa y hoy que dos regidores de Cuernavaca hacen la misma solicitud, “sin sustento y sin pruebas fehacientes que acrediten violación alguna”, señalaron, el Congreso, por boca de Jaime Álvarez Cisneros, manifiesta que dará celeridad a la solicitud.
El rector dijo que el domingo acudió a Temixco junto con Javier Sicilia Zardain e Israel Reyes Medina, líder de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, para presentar el Programa de Atención a Víctimas (PAV), por invitación de los familiares de la alcaldesa asesinada el pasado 2 de enero, Gisela Mota.
Ahí, el rector hizo un llamado a revisar las políticas y acciones del gobierno de Graco Ramírez, ya que, dijo, no se han alcanzado sus objetivos, “ha conculcado derechos humanos fundamentales como el derecho a la vida, a la verdad y a la participación ciudadana”.
Por otra parte el rector Alejandro Vera declaró que la universidad requiere 472 millones de pesos para cubrir todas las prestaciones a la base trabajadora de la máxima casa de estudios (como aguinaldo, pago de quincenas, vacaciones, bonos, entre otras).
Se suma FEUM a marcha a favor del Cuauh
Israel Reyes Medina, presidente de la FEUM, subrayó que la organización que encabeza se sumará a la movilización del Cuauh, así como a cualquier causa justa, adujo, el próximo 10 de diciembre.
“Si se comete una injusticia en contra del alcalde capitalino, la Federación de estudiantes se será parte de dicha manifestación. Hacemos un llamado al congreso para que deje de ser comparsa de un estado que no da garantís a los morelenses”, finalizó.