Por la Redacción
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- Este lunes iniciaron, de manera formal en el estado, las actividades de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra Zika, Dengue y Chikungunya para que la población esté alerta e informada sobre las medidas de prevención, informó la directora general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Giorgia Rubio Bravo.
“De manera permanente desarrollamos acciones que nos han permitido reducir los casos de dengue y controlar los de Chikungunya, sin embargo durante esta jornada estas actividades se intensificarán en los 19 municipios de mayor riesgo”.
Rubio Bravo precisó que se trabajará en escuelas, viviendas, balnearios, unidades de salud y plazas públicas en saneamiento básico; se otorgarán pláticas a población abierta y a mujeres embarazadas, además se realizarán jornadas locales de eliminación de criaderos.
“Buscamos adelantarnos a la temporada de lluvias que es la de mayor transmisión y facilitar la difusión de las medidas a llevarse a cabo para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti”.
Aseguró que hasta el momento se tienen registrados 22 casos de Dengue, dos de Chikungunya y ninguno de virus Zika, en cuanto a éste último, la directora hizo énfasis en que durante esta jornada habrá especial atención en proteger a las mujeres embarazadas, ya que existe la sospecha sobre cierta relación con casos de microcefalia.
Por último, hizo un llamado a la población para trabajar en conjunto y abatir las enfermedades transmitidas por vector: “Para combatir el Zika, así como el Dengue y Chikungunya, necesitamos de la participación social. Lo único que debemos hacer es lo que se ha venido haciendo: la eliminación de criaderos, esto incluye llantas a la intemperie, cubetas y cualquier recipiente que pueda servir para que se almacene agua limpia”, finalizó.