Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 23 de marzo.- El delegado federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos, Raúl Anaya Rojas, confirmó que este día inició la vacunación para inmunizar contra el Covid-19 a adultos mayores en Cuernavaca pero de manera segmentada, es decir, a militares retirados, maestros jubilados y continua la aplicación de la vacuna en asilos.
Afirmó que para Cuernavaca se tiene programado un total de 16 mil vacunas de la empresa Pfizer ya que también se está aplicando la primera dosis a adultos mayores que acuden a cobrar el apoyo del programa “65 y más” a la delegación de Bienestar Social.
En entrevista telefónica, dijo que la decisión de aplicar la vacuna con restricciones en la capital morelense obedece a que Cuernavaca es el municipio con mayor número de contagios y defunciones por coronavirus, y las aglomeraciones como ha ocurrido en otros municipios podrían generar una tercera oleada de contagios porque está en puerta el periodo vacacional de Semana Santa.
Anaya Rojas puntualizó que en la Zona Militar se aplicarán mil vacunas a militares jubilados, pero hasta el momento se han aplicado alrededor de 450 vacunas. En la casa del maestro jubilado se vacunarán a 2 mil 500 docentes en retiro, según el padrón del ISSSTE, mientras que en la delegación de Bienestar Social diario se aplican 400 vacunas a personas que acuden a cobrar su pensión.
Refirió que se espera que en los próximos días arribe otro lote de 10 mil vacunas porque se tiene programado aplicar la vacuna contra el Covid-19 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), pero de manera exclusiva a personas mayores de 75 años y en vehículo.
En la máxima casa de estudios, dijo, serían 700 vacunas por día y se aplicarán los días jueves viernes y sábado, pero depende de si llegan o no las dosis. Reiteró que será con cinta para tener control sobre la población.