Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- El Consejo Estatal Electoral (CEE) acordó, por mayoría de sus integrantes, iniciar de oficio un procedimiento ordinario sancionador en contra del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, porque presuntamente cobró 7 millones de pesos para ser candidato a edil por el Partido Socialdemócrata (PSD) en los comicios de 2015.
“Este Consejo Estatal Electoral, como hecho notorio advierte que al difundirse en diversos medios de comunicación nacionales y locales, la presunta contratación del ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo…a cambio de una contraprestación económica; durante el proceso electoral local ordinario 2014-2015; probablemente se transgredió el principio electoral de las elecciones libres, auténticas y periódicas”, se lee en el acuerdo del CEE del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Los consejeros estudiaron el caso a partir de la denuncia que presentó Roberto Yáñez Moreno, exsecretario de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco en el noticiario de Denise Maerker, en agosto de 2016, en el que exhibió un contrato de prestación de servicios supuestamente firmado por Blanco Bravo para ser candidato del PSD a cambio de 7 millones de pesos.
Por tal motivo, expusieron los consejeros promotores de la sanción, Blanco Bravo vulneró el principio electoral de las elecciones libres y por ende debe ser sometido a un procedimiento sancionador.
El CEE también resolvió dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, en autos del expediente INE/P-COF-UTF/112/2016/MOR, a la Fiscalía General del Estado de Morelos, en la carpeta de investigación SC01/7335/2016 y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la Procuraduría General de la República, en los expedientes FED/FEPADE/UNAI-MOR/0001520/2016, y en la Averiguación Previa 838/FEPADE/2016.
En ésta última se sigue otro proceso contra Blanco Bravo por tramitar su credencial de elector con documentos presumiblemente obtenidos con datos falsos, como los años de residencia y el domicilio de habitación.
El acuerdo tuvo dificultades para ser aprobado porque cuatro consejos votaron a favor y tres en contra, entre éstos últimos se cuenta la presidenta consejera Ana Isabel León Trueba.
El acuerdo establece el mismo procedimiento sancionador para José Manuel Sanz Rivera, manager de Blanco Bravo y actual secretario técnico del ayuntamiento de Cuernavaca, el Partido Socialdemócrata (PSD) y los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, el primero diputado local y el segundo exsecretario de Gobierno municipal con Blanco Bravo.
Durante la sesión extraordinaria urgente los consejeros aprobaron el proyecto de acuerdo presentado por la Secretaría Ejecutiva, donde se establece que el proceso sancionador ordenado por el Impepac deriva de una solicitud de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), que ante la aparición de nuevos elementos en la línea de investigación por el supuesto contrato, resulta necesario retomar el procedimiento.
El proyecto es derivado del resultado de la investigación ordenada por el órgano comicial durante una sesión extraordinaria del 30 de agosto de 2016.
No procederá: PES
El representante del Partido Acción Nacional en el CEE cuestionó la dilación procesal para resolver un asunto que estaba desde el 2016, y solicitó que lo conducente no dilate tanto en resolver.
Mientras tanto el representante del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro Rondín Cruz, partido al que se afilió Cuauhtémoc Blanco, señaló que si se hizo una investigación en 2016 porqué no se resolvió en ese momento.
El Cuauh gobernó con el PSD los primeros seis meses de la administración 2015-2018 pero en junio de 2016 rompió relaciones con los hermanos y el grupo político y despidió a todos los servidores públicos vinculados a los Yáñez Moreno, a quienes acusó de supuestos actos irregulares.
Dos meses después Roberto Yáñez acudió a la televisión nacional y exhibió el contrato de prestación de servicios. El acuerdo del CEE surge luego de la convocatoria del Partido Encuentro Social (PES) para que atestigüen el registro de Blanco Bravo, el domingo, como candidato a la gubernatura.