Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 20 de julio. – Tras una serie de estudios en el kilómetro 93 del Paso Express, donde la semana pasada se creó un socavón que cobró la vida de dos personas, la SCT determinó abrió un carril más en la zona para la circulación vehicular, lo cual sucedió hoy a las 11:45 horas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el tercer carril será reversible, es decir, funcionará de las 05:00 a las 11:00 horas de sur a norte, y de las 11:00 a las 05:00 horas de norte a sur, de lunes a viernes en lo que terminan las tareas de reparación en dicho tramo.
El carril adicional será únicamente será para autos ligeros y autobuses, porque los transportes de carga seguirán usando rutas alternas.
El mismo día del socavón en los carriles centrales con dirección a la Ciudad México en el Paso Exprés, a la altura de la colonia Chipitlán, y tras el rescate de las víctimas, el tránsito a todo tipo de vehículos quedó cerrado, pero el sábado anterior, por la noche, abrieron dos carriles, uno en cada sentido.
La SCT notificó que el grupo de especialistas que realiza los exámenes de estabilidad está conformado por miembros de los colegios de Ingenieros Civiles de México y de Morelos, así como del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Además, la SCT sostuvo hoy una reunión con Sergio Marín Brito, titular de la delegación Lázaro Cárdenas, y habitantes aledaños a la zona afectada, con el propósito de exponerles los avances de reparación y cuál será la solución definitiva, pues los trabajos que se han hecho sólo están enfocados en prevenir otro accidente y que los morelenses y turistas puedan transitar.
Marín Brito sostuvo que de una u otra forma esa parte de la autopista ya es segura para que los coches pasen, sin embargo, apuntó que ellos pedirán la demolición de toda la estructura y la creación de un puente a fin de que el cauce de la barranca Santo Cristo, que atraviesa ese kilómetro del Paso Express, fluya con naturalidad y no ocasione otro siniestro.
Y es que el agua de barranca, tras romperse la tubería que la conducía, perdió su caminó y se llevó la base de la autopista, lo que originó el socavón.
Asimismo, Martín Brito adelantó que se volverán a reunir en 15 días con la SCT, con la intención de conocer los progresos en la remediación y si se hará un puente en el lugar.