Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 9 de junio.- El programa piloto del Mando Coordinado dará inicio en el municipio de Tlayacapan, en breve, aseguró Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno.
Explicó que este municipio tiene un cuerpo policiaco reducido por lo que se tomó la decisión de iniciar en esta localidad con el convenio, firmado desde finales de febrero entre las alcaldías morelenses con excepción de Cuernavaca.
Ante los señalamientos vertidos por los propios alcaldes evidenciando el retraso de la puesta en marca, así como declaraciones del titular de Hacienda y Administración (Alejandro Villarreal y Mirna Zavala, respectivamente) sobre la falta de solvencia económica para la homologación de salarios y otras prestaciones como el seguro de gastos médicos, el responsable de la política interna refirió que se hará de manera paulatina.
El costo del Mando Coordinado, dijo, es de 900 millones adicionales a los asignados a la Comisión Estatal de Seguridad, ya que se pretende que todo el cuerpo policíaco de base gane al menos 12 mil pesos.
Ojeda Cárdenas explicó que el municipio le transfiere el recurso para la nómina, que va desde los 3 mil a los 6 mil pesos actualmente, y el Ejecutivo estatal es el responsable de dar la cantidad faltante, “es un reto para que esto no genere un pasivo los municipios”, advirtió.
En el caso de Cuernavaca, abundó, lo que consideramos es que al ser la capital del estado, la de mayor población y por ende de índice delictivo, debe contar al igual que las otras localidades, con personal capacitado, equipado y con un salario digno, por lo que a pesar de la renuencia del edil Antonio Villalobos, hizo hincapié en que seguirán las negociones para que este municipio sea adherido al proyecto de seguridad.