Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- La iniciativa preferente enviada por el gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, al Congreso local para la creación de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT), exhibió una serie de diferencias entre el diputado del Verde Ecologista Javier Estrada y el de Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros, quienes incluso sostuvieron un enfrentamiento verbal en el pleno.
Las razones que expuso Javier Estrada fueron la premura con que se subió al pleno y la desconfianza hacia su compañero de curul.
“No nos va a dar madruguete con un dictamen que no leyó nadie porque nos lo entregaron 3 minutos antes de su votación, que tenga cercanía con el Poder Ejecutivo no hace que votemos como borreguitos”, esgrimió sobre el exsecretarío de Turismo del Estado, Jaime Álvarez.
El nuevo diseño de la CERT tiene como ejes sustantivos como es el atender los procesos de regularización integral del suelo; constituir reservas territoriales; ofertar suelo para los distintos usos y necesidades; y coordinar con otras instancias gubernativas la adecuada gestión y uso de su territorio.
La bancada del PAN, con excepción del legislador Carlos Alaníz, el diputado del Humanista, Jesús Escamilla y el del Verde, Javier Estrada, coincidieron en que estaban a favor de la regularización de la tierra, no así con el proceso legislativo por lo que la votaron en contra.
“Cada grupo parlamentario tenemos aportaciones que hacer, el dictamen carece de un análisis serio, además no está armonizado con la ley federal de Asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbanos, lo que podría dar pie hasta controversias constitucionales”, dijo el líder parlamentario del blanquiazul, Víctor Caballero.
Al momento de la votación, Javier Estrada hizo uso de la palabra en contra de Álvarez Cisneros y le reclamó, “no tuviste ni la cortesía, ni la educación ni la sensibilidad política de presentarnos el dictamen, no esperes que por los compromisos que tienes uno te tiene que seguir como borreguito”; ello causó que Jaime Álvarez se levantara de su curul hasta la de su homólogo a quien le reclamó dicha acción.
Javier Estrada, ya sin el micrófono en mano, siguió con su reclamo y de nueva cuenta Álvarez Cisneros se acercó unos instantes hasta su curul, sin que fuera audible el reclamo.
Cuando regresó a su sitio, fue el turno de Javier Estrada quien recalcó su falta de sensibilidad política, dijo, “no tuvo la educación para comentarnos el contenido del dictamen, para pedirnos el voto a favor el cual seguramente pudo obtener, al menos de mi parte, porque yo estoy a favor del desarrollo del estado de Morelos, pero no le tengo confianza al diputado Álvarez, mucho menos para aprobar algo de lo que no tengo conocimiento”, señaló.
A esta acusación sumó la poca transparencia, estimó, con que se desempeñó el diputado priísta Francisco Moreno Merino durante su gestión como presidente de la mesa directiva, tras lo cual “desaparecieron” más de 100 millones de pesos del presupuesto del Congreso, de lo cual señaló como “cómplice” a Jaime Álvarez.
“Se clavaron un billete y se la pasan bien viajando con dinero del pueblo”, ironizó con respecto a la presencia de los diputados referidos, así como a Francisco Santillán de Nueva Alianza, en el Abierto Mexicano de Tenis realizado la semana pasada en el puerto de Acapulco en Guerrero.
“No estoy contento, al igual que varios de mis compañeros, hasta que se esclarezca el déficit de más de 100 mdp en el Congreso, no es posible que no haya recursos para laborar, de ese desfalco ambos son responsables, Moreno Merino por ser el presidente y Álvarez Cisneros por su complicidad con el diputado y con el Ejecutivo estatal”, acusó el del Verde Ecologista.
Finalmente a iniciativa preferente se aprobó, ya que sólo tuvo 5 de los 30 votos en contra, por las razones señaladas.