Redacción SL

Cuernavaca, Mor.-  La protestas de los últimos días que realizaron trabajadores activos, jubilados y sindicalizados del ayuntamiento de Cuernavaca son el reflejo de lo que ha sido la administración municipal que encabezó el alcalde Antonio Villalobos Adán.

Para el sector empresarial la gestión de “El Lobito” estuvo muy alejada de la sociedad, puesto que lejos de generar acciones que lleven a Cuernavaca a ser una ciudad competitiva se convirtió en una ciudad de rebatingas y de peleas de espacios para poder vender de manera indiscriminada.

“Vemos un alcalde que está esperando encontrar la salida por la cual pueda desentenderse de los problemas, pero nosotros seguiremos con la parte jurídica porque no es justo que tengamos gobernantes que lo que menos les importa es la sociedad y que estén por intereses personales”, expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canaco).

Así lo declaró Rodrigo López Laguardia y lamentó la falta de interés del edil capitalino de realizar un recorrido por el primer cuadro de la ciudad para constatar por él mismo que las calles están repletas de comercio ambulante y que esta vendimia afecta al comercio establecido.

De acuerdo con el presidente de la Canaco a raíz de la instalación del tianguis navideño que comprende las calles Hidalgo, Gutenberg, Jardín Juárez y Guerrero, las ventas de los negocios fijos bajaron más del 50 por ciento.

Además, dijo, la gente la gente que acostumbraba a realizar sus comprar de fin de año ya no acude al centro de Cuernavaca porque está descuidado, sucio, abandonado y sin seguridad.

“Desde el primer momento en que supimos de la feria y la instalación de juegos mecánicos nos hemos opuesto porque no son las condiciones adecuadas y el comercio formal es el que está más afectado por las complicaciones para poder surtir las materias primas y para que la gente llegue al centro”, indicó López Laguardia.