Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 29 de febrero.-  Tras el fracaso en la pasada denominación de Pueblos Mágicos, la secretaria de Turismo Mónica Reyes Fuchs informó que en la siguiente convocatoria se aplicará una estrategia turística para conseguir el galardón federal.

El pasado 25 de septiembre, en el marco de la segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos, realizada en el estado de Puebla, la designación de pueblos mágicos dejó fuera a los municipios de Atlatlahucan, Totolapan, Tlaltizapán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, que buscaron su designación.

Reyes Funchs cuestionada sobre el fracaso evadió dar una respuesta concreta  y señaló “no hubo un fracaso porque ahora tenemos pueblos con encanto, y creo que hemos avanzado porque ahora tenemos a Tepoztlán y Tlayacapan con la denominación, expuso la funcionaria.

En esta segunda convocatoria el consejo técnico de la Secretaría de Turismo federal, aplicará una estrategia turística para elevar las posibilidades de obtener el galardón federal en la próxima convocatoria, y así convertir a los pueblos con historia y tradición en Pueblos Mágicos, señaló.

El consejo técnico de la Secretaría de Turismo federal emitió un dictamen en el que se precisa el desarrollo físico-turístico de cada municipio, “en Morelos trabajamos con los comités y ayuntamientos para mejorar y reforzar las condiciones del sistema turístico de cada pueblo con historia y tradición”, puntualizó la funcionaria.

Mónica Reyes consideró necesario que los cinco pueblos con historia y tradición integren en coordinación con el gobierno del estado una estrategia que fomente las inversiones públicas y privadas destinadas al fomento del turismo.

“Los lineamientos de incorporación al Programa Pueblos Mágicos son muy estrictos y en ese estándar de calidad debemos actuar para conseguir el nombramiento”, afirmó.

Algunos de los temas que se requiere revisar para la candidatura son factores como sitios culturales, elementos simbólicos únicos, acciones de conservación del patrimonio tangible e intangible, servicios públicos de asistencia y seguridad, planes de desarrollo municipal, excelencia y calidad en los servicios a través de profesionalización, capacitación y cultura turística.