•El “Buzón de Paz” busca fortalecer justicia cívica y abrir canales directos de diálogo en colonias con alta participación comunitaria.
Redacción SL
El Ayuntamiento de Cuernavaca puso en marcha el programa “Buzón de Paz y Justicia Cívica”, una estrategia que busca estrechar el vínculo entre la ciudadanía y las autoridades municipales, además de fortalecer la justicia cívica y el tejido social.
El acto inaugural se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Antonio Barona, con la participación de autoridades locales, representantes vecinales y las quince lideresas de los CDC de Cuernavaca.
Durante su intervención, el director de Asuntos Migratorios y Religiosos, Jorge Iván Cordero Flores, destacó la importancia de crear mecanismos que permitan a los ciudadanos expresar inquietudes, proponer soluciones y colaborar directamente con el gobierno municipal para resolver problemáticas locales.
A nombre de la comunidad, la lidereza del CDC de Altavista reconoció la apertura del gobierno para construir espacios de diálogo y trabajo conjunto, claves para avanzar en la construcción de paz social en la capital morelense.
La secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Adelina Pinzón Sánchez, clausuró el evento subrayando que este tipo de programas solo pueden dar resultados cuando se articulan esfuerzos entre dependencias y se involuciona activamente a la comunidad.
Durante el acto se instaló simbólicamente el primer buzón, que permitirá recibir propuestas, denuncias y comentarios sobre la convivencia comunitaria. En los próximos días, se colocarán buzones en otros CDCs ubicados en colonias como Altavista, Carolina, Chapultepec, Lagunilla, Lomas de Ahuatlán, Piletas y Villa Santiago.
La iniciativa se desarrolla en coordinación con la Dirección de Administración de Centros de Desarrollo Comunitarios, Bibliotecas y Espacios Públicos, así como la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, a través de la Dirección General de Prevención Social y del Delito.
