Redacción SL

Jojutla de Juárez, Mor., 27 de enero.- Con el objetivo de facilitar la coordinación con el ayuntamiento de Jojutla y quienes realizarán el operativo del próximo Censo Poblacional, la tarde de este lunes, se instaló el Comité Municipal de apoyo para al Censo de Población y Vivienda 2020, donde participaron autoridades municipales y personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el acto se tomó protesta a los integrantes de dicho comité que será presidido por el Alcalde Juan Ángel Flores Bustamante, representado por la maestra Bertha Gómez Ocampo, Síndico Municipal; Secretario Técnico, Ricardo Torres Carreto, titular de la Coordinación Estatal del INEGI en Morelos; Secretario de Actas, Javier Arizabalo Posada, Subsecretario Municipal; vocales Eder Alain Lagunas Pérez, Director de Fraccionamientos, Condominios y Uso de Suelo; Omar Marquina Carreto, Director de Recursos Humanos; Isauro Guerrero Ayala, Oficial Mayor; Nicolás Avilés Sandoval, Director de Colonias y Poblados y Marín Altamirano Ocampo, Director de Predial y Catastro.

El Titular de la Coordinación Estatal del INEGI, Ricardo Torres Carreto, dijo que el censo es de suma importancia ya que permitirá la creación de un inventario de información que a su vez ayudará a comprender mejor la realidad a partir de los datos obtenidos del mismo, como cuántas personas integran el municipio, dónde viven, como están distribuidas y cuáles son sus características.

Torres Carreto también informó que el censo se levantará del 2 al 27 de marzo del presente año y serán alrededor de 5 mil las personas encargadas de visitar las 1 mil 996 localidades que forman el estado de Morelos, y de esta forma actualizar la información y generar un acervo de datos que se mantendrán vigentes por los próximos 10 años, cuando de nueva cuenta se vuelva a efectuar este ejercicio.

Por último, el Subsecretario Municipal, Javier Arizabalo Posada, dio lectura a los acuerdos para la operación y funcionamiento del comité para luego dar paso a la clausura a los trabajos del mismo que tuvo lugar a las 16:42, por parte de la maestra Bertha Gómez Ocampo, en representación del edil.

En el acto se contó con la presencia de los 19 ayudantes municipales con quienes se coordinarán esfuerzos a fin de que la población contribuya en la contestación de los cuestionarios, uno que contará con 32 preguntas y uno más amplio de 101 preguntas, garantizando que los aplicadores del censo se presentaran debidamente identificados con uniforme oficial y credencial con fotografía.