Por Leticia Villaseñor
Jojutla. Mor., 6 de octubre.- Un centenar de casas de campaña donadas por el gobierno de China serán colocadas en la colonia Emiliano Zapata, una de las más afectadas en Jojutla tras el sismo del pasado 19 de septiembre, informó Sixto Hoyos Zamora, secretario particular del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, responsable de atender la contingencia en dicha zona.
El representante de Segob explicó que las casas azules con letras chinas son colocadas en los terrenos donde las casas ya fueron derruidas, se removió el escombro y el piso está lo suficientemente parejo (las casas no tienen piso, sólo la estructura de “techo y paredes”).
Una condicionante es que los propietarios de las casas derruidas sí vayan a habitarlas, ya que de lo contrario las casas serán retiradas e instaladas en otras zonas donde los afectados sí las usen.
“Tenemos una desgracia a nivel nacional muy alta, no sólo es Morelos el estado damnificado, en la misma Ciudad de México, Puebla, pero en especial Oaxaca y Chiapas donde no ha dejado de temblar y eso provoca nuevos derrumbos y por ende más damnificados”, explicó.
El número de casas es acorde al número de demoliciones, que hasta el momento va en 75, pero que en los próximos días puede llegar hasta 100. Sin embargo el número de casas instaladas puede ascender debido a que han encontrado construcciones de dos o tres pisos con igual número de familias.
Sobre las demoliciones, el funcionario federal explicó que el personal que labora proviene de entidades como Michoacán e Hidalgo, principalmente, pero también del estado como Cuernavaca, sin costo para la Segob, y el sueldo de los operadores, dijo, lo absorben las mismas compañías propietarias. Tanto el municipio como la federación han pagado el combustible básico para su operación.
Los primeros días eran hasta 15 maquinarias las que se usaron en la demolición, pero actualmente son unas 10 en uso.
En cuanto al riesgo de que al ser demolidas las construcciones, las aledañas resulten afectadas, Hoyos Zamora descartó esta posibilidad. “Es personal capacitado que sabe cómo hacer las demoliciones sin afectar a otras, pero un factor básico es que si las demás casas no presentan daños, las vibraciones no son lo suficientemente fuertes para provocar daños en sus estructuras”, aclaró.
La Segob atiende en dicha zona los albergues del jardín de Niños Fermina Rivera, el de la unidad deportiva Niños Héroes y el de la Alameda Central, ubicado a unas siete cuadras de distancia.