Por la redacción
CUERNAVACA, Mor., 4 de septiembre.- El Frente Amplio Morelense (FAM), anunció la instalación de tres mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), donde analizarán las exigencias presupuestales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de inseguridad y violación a los derechos humanos, y en una tercera mesa las demandas de las organizaciones civiles que participan en el movimiento que demanda dimita al cargo el gobernador Graco Ramírez.
En conferencia de prensa, Javier Sicilia, vocero del FAM dijo que con la intervención de la Segob se instalarán tres mesas de trabajo para atender las demandas de las 100 organizaciones integradas, con la participación de los senadores Rabin Salazar Solorio (Morena), Lisbeth Lecona (PRI) y Fidel Demedicis Hidalgo del PRD, además del presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, del PAN.
El activista Javier Sicilia informó que a la par de la instalación de las mesas, el FAM inició desde este domingo una campaña de información para la realización de la Consulta Ciudadana para revocar del cargo al gobernador Graco Ramírez. Explicó que por un lado ampliarán el plantón a varios municipios lo que servirá también para promocionar la consulta en los pueblos y comunidades del estado.
Aunque aceptó que aún no tienen fecha para la consulta ciudadana, también dijo que están en la difusión de la misma en tanto que especialista trabajan en la metodología y la logística.
El plantón en el zócalo de la ciudad, dijo, se reforzará por las noches en la idea de evitar un nuevo desalojo por parte de la policía de Mando Único.
El vocero del FAM también informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), dio entrada al recurso de inconstitucionalidad que interpusieron los abogados del FAM contra las modificaciones a la Constitución Política del Estado de Morelos, donde los diputados locales suprimieron la revocación del mandato con el argumento de que esa figura no se encontraba en la federal.