De la redacción
Cuernavaca, Mor., 27 de septiembre.- El diputado de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros informó que se instalará una mesa de trabajo para fortalecer la reciente reforma a la Ley del Instituto de Crédito, así como también para construir, en conjunto con los sindicatos, la reforma a la Ley del Servicio Civil.
Lo anterior, después de que el legislador sostuvo una reunión con el líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Daniel Hernán López Hernández así como con la representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo, Paraestatales y Ayuntamientos del Estado de Morelos, Ángela Jaramillo Gutiérrez y el secretario general del Sindicato de Servidores Públicos, Ricardo Gómez Real.
“El poder establecer una mesa de trabajo no será para crear una contrarreforma, si no para valorar algunos temas que se ven reflejados en el reglamento, ello en función de que los recursos sean de uso exclusivo de los trabajadores, es decir, para quienes cotizan en el instituto de crédito”, señaló.
Durante este diálogo, dijo, se insistió en la necesidad de construir una lógica de ganar-ganar, específicamente para tener una Ley al Instituto de Crédito vigorosa, por tanto detalló que si bien los recursos son de uso exclusivo de los trabajadores, también debe existir responsabilidad de parte de la institución para que no se presente el riesgo de que dicho órgano tenga que cerrar sus ventanillas.
En este contexto, señaló que aunado al tema de los créditos hipotecarios, se abordó la valoración al tema de las retenciones a los jubilados y pensionados, para que ésta, no sea similar a la que se aplica a los trabajadores en activo que actualmente es del 6 por ciento; dicho asunto también será analizado en la mesa de trabajo.
“Nunca es tarde, siempre hay la posibilidad de construir, yo saludo esta iniciativa que tomaron algunos de los sindicatos de instalar la mesa de trabajo, donde se discutirán los temas en mención”, subrayó.
Y es que, en el caso de la Ley de Servicio Civil coincidieron en la importancia de construir un esquema vanguardista respecto a las jubilaciones y pensiones, lo anterior para evitar un colapso en las finanzas públicas.
Álvarez Cisneros mencionó tan solo un ejemplo, como es el de Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuya situación financiera es crítica por la cantidad de jubilados y pensionados.
“Me preocuparía mucho que en el 2017-2018, la pirámide del Estado de Morelos se invierta y que la mayor parte de los recursos del capítulo 1000 del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, de la Comisión de los Derechos Humanos y el Impepac, organismos públicos y autónomos, si no tenemos muy bien regulado el tema de jubilaciones y pensiones nos vamos acabar el estado”, enfatizó.
El legislador concretó, que si no se presenta una reforma a la Ley del Servicio Civil se presentará una quiebra técnica para el Estado de Morelos “Tendremos que discutirlo con los sindicatos y con los trabajadores para hacer una propuesta de entrar a una lógica de poder adelgazar al Estado de Morelos y generar ahorros en los poderes; siempre garantizando los derechos de los trabajadores”, enunció.
Respecto a la posibilidad de que los sindicalizados levanten el plantón que permanece en las instalaciones del Congreso del Estado, Jaime Álvarez mencionó que en este encuentro también se abordó la posibilidad de entrar en comunicación con los manifestantes e ir hacia adelante.
“Habrá una lógica de comunicación, lo hemos demostrado no vamos a aceptar ningún tipo de presiones, tenemos que entrarle a las reformas estructurales del estado de Morelos que son para bien de la entidad, tenemos encontrar el punto de entendimiento”, concluyó.