Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 2 de agosto.- El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, (Ceagua) Juan Carlos Valencia Vargas, informó que la SCT instalará una tubería de 2.44 metros de diámetro para darle cauce a las avenidas que bajan por la barranca Santo Cristo, donde hace casi un mes se registró un socavón que cobró la vida de dos personas.
Valencia Vargas precisó que después de una reunión la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aceptó la recomendación que hizo la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de instalar una tubería adicional a la que existe, por lo que en un plazo máximo de dos semanas deberán adquirir una tuneladora, máquina que hace un túnel cuyo propósito es hincar la tubería para pasar de un lado a otro del Paso Exprés.
Dijo que esta técnica se utilizó en varias ocasiones y se implementará de manera temporal, y una vez construido el puente tendrá capacidad para transitar por debajo toda el agua que escurra por la barranca.
Señaló que las lluvias provocan incremento de inundaciones en la zona pero la participación de la Ceagua es solo técnica porque las barrancas y los ríos son cuerpos de propiedad nacional y están a cargo de la Conagua, donde cruza una vía federal como una carretera está a cargo la SCT o Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Valencia Vargas recalcó que el responsable de darle mantenimiento a las alcantarillas que atraviesan en vías federales es Capufe o la SCT.
Tuberías deben ser del triple: IMTA
Por su parte el director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Felipe Arreguín Cortés, indicó que de acuerdo a un estudio hidrológico las tuberías deberían tener un tamaño triple al que tiene actualmente, con lo cual se podría evitar el registro de más socavones.
Declaró que como Instituto no podría generar propuestas porque participan solo cuando el estado lo requiere pero confió en que se tomarán las medidas necesarias de todo tipo para evitar que ocurran más accidentes.