Por Antonella Ladino
Jiutepec, Mor., 8 de marzo.- La directora del Instituto de la Mujer Estatal, Teresa Domínguez Rivera informó que solicitará entre 4 y 5 millones de pesos más para nivelar el tema de capacitación en el Instituto de la Mujer y de esa manera atender la Alerta en la entidad, debido a que el recurso actual es insuficiente, dijo.
Domínguez Rivera, señaló que el Instituto trabaja con 11 millones 334 mil pesos en comparación con años anteriores hubo un incremento de 300 mil pesos, sin embargo dijo es insuficiente para las cinco áreas que atienden a las mujeres que sufren algún tipo de violencia.
El Instituto de la Mujer cuenta con las áreas jurídico comunicación, planeación, capacitación y administrativo.
Pero Teresa Domínguez dijo que hay más empeño en el área de capacitación porque la obligación prioritaria del instituto es hacer que el enfoque de género esté transversalizado en toda la administración pública, el área de planeación también es una de las áreas principales porque atiende la forma en que construimos el trabajo, expresó la titular del Instituto.
De acuerdo a Teresa Domínguez el Instituto de la Mujer cuenta con un recurso federal, un monto similar a los 11 mdp que fortalece la capacitación al interior del estado y coadyuva en los temas sociales
Sin embargo, dijo «sí requerimos más recursos porque el mandato en la Alerta de Violencia de Género (AVG) decretada en agosto de 2015 para ocho municipios morelenses, es que el Instituto debe tener más recursos para lograr esa trasversalidad de la perspectiva de género».
Teresa Domínguez fue entrevistada durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer realizado en el zócalo de Jiutepec, y de acuerdo al alcalde Manolo Agüero Tovar la violencia física y económica es la que prevalece, principalmente, en las colonias Otilio Montaño, el Porvenir, la Morelos y el centro de Tejalpa de ese municipio que también enfrenta la Alerta de Violencia cuyo monto asignado para atender la AVG es de 2 millones de pesos, dijo el edil jiutepequense.