Piden que se refleje el reconocimiento de los pueblos indígenas en las leyes estatales.
Redacción SL
Representantes de comunidades indígenas como Xoxocotla, Coatetelco y Tetelcingo protestaron en las puertas del recinto legislativo para exigir a los diputados locales aprobar la reforma electoral que les garantice una verdadera representatividad en el Congreso del estado y los municipios.
Los inconformes citaron algunos artículos de la Constitución Política en la que se señala que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

“Expresamos enérgicamente nuestro desacuerdo con la reforma al código electoral de Morelos contenida en el dictamen de mérito, en lo referente a la materia indígena y reiteramos nuestra solicitud de establecer una mesa de diálogo antes de que se apruebe el dictamen señalado y en la cual se analicen cada una de las modificaciones o adiciones de los artículos”, se lee en el comunicado.
Además, agregaron que el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional, y el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas.