Redacción SL
Tepoztlán, Mor., 14 de marzo.- La propietaria de más de 150 perros en este poblado mágico, Dora Julia Anaya Leyva, denunció presuntos actos intimidatorios de autoridades de Salud, estatal y municipal, con la presencia de elementos policiacos armados para realizar una inspección de revisión a su hogar donde mantiene a decenas de caninos.
A través de un video difundido en redes sociales este día, la secretaria de Salud, Patricia Mora González, expuso que hay un acuerdo firmado entre la propietaria de los 156 caninos, Dora Julia, y las autoridades municipales y estatales desde enero pasado, en el que admitió revisiones bimestrales de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem).
“El propósito de la supervisión era verificar el cumplimiento de las cláusulas establecidas en el acuerdo, de manera especial, las que respectan a los temas de higiene y salud de los perros que se comprometió resguardar, y que no pasaría más allá del número determinado en el acuerdo”, difundió el gobierno del Estado a través de un comunicado.
«Este día se cumplió el plazo para constatar que sólo estén 50 de los 156 animales, que cuenten con su vacuna, agua y alimento, en condiciones salubres y que no afecten la salud de los vecinos, pero no se realizó porque el lugar no fue abierto a las autoridades ya que Dora Julia denunció y difundió imágenes a través de redes sociales, (sobre) la presencia de al menos 6 elementos policiacos municipales, con armas largas, en las inmediaciones de su domicilio, quienes acompañaban a las autoridades de salud.
“Fueron las propias autoridades municipales las que solicitaron la participación de Seguridad Pública con el único fin de actuar ante un posible enfrentamiento entre los vecinos, por lo que se le dejó un citatorio a la propietaria para que el verificativo se realice el próximo miércoles”, excusó el Ejecutivo estatal sin definir las causas que darían pie al presunto enfrentamiento.
La disputa por la presencia de los animales en el predio de Dora Julia Anaya Leyva inició a mediados de diciembre pasado, donde 158 caninos fueron sacados de un predio bajo el argumento de que los animales se encontraban en mal estado, sin embargo y a través de las imágenes que el propio gobierno del Estado difundió, era evidente que los animales estaban en buen estado físico.
A finales de enero del presente año 156 animales fueron devueltos a su dueña; dos de ellos murieron en circunstancias poco claras y al menos otros 10 más también han muerto por enfermedades o por su edad de entonces a la fecha, según reportó la propietaria.
La amante de los perros también denunció intereses políticos y particulares del gobernador Graco Ramírez y su hijo Rodrigo Gayosso en el caso, ya que los principales opositores a la permanencia de los animales, según relató la propia Dora, son sus vecinos Julio Madrazo García y su esposa Patricia Martin, a quien acusó públicamente de amagar con envenenar a sus animales.
Julio Madrazo es socio Fundador de “De la Calle, Madrazo, Mancera, SC”, socio-director de “Voy Comunicación, SC”, y de la consultora “Zimat Gollin Harris” y fungió como asesor especial del secretario General de la OEA; asesor político y director de Proyectos Especiales de la Presidencia de la República, y en mayo pasado fue nombrado presidente de la Fundación Olga y Rufino Tamayo (FORT), según consta en reportes periodísticos que dan cuenta sobre su trayectoria.
Los presuntos intereses particulares del gobernador y del presidente estatal del PRD, respectivamente, no han sido detallados por Anaya Leyva, sin embargo ha expuesto en reiteradas ocasiones las acciones de hostigamiento emprendidas en su contra presuntamente por Graco Ramírez y Rodrigo Gayoso, como la colocación de carteles en la fachada de cada domicilio de la calle donde habita así como mantas que repudian su permanencia al acusar que es un foco de infección y contaminación sonora.