Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 25 de marzo.- La asociación civil “Justicia para Negrita” interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado por la matanza de perros, ocurrida la semana pasada en el poblado de Ocotepec, a norte de la capital morelense.
Vanesa Perbellini Soberanes, vocera de la agrupación, señaló la urgencia de una adecuada legislación que castigue el maltrato animal así como la tenencia irresponsable, ya que aseguró el 90% de los animales callejeros (perros y gatos) pertenecen o pertenecieron a alguien y éstos fueron echados a la calle cuando ya no los quisieron o pudieron seguir alimentándolos.
La activista dijo que presentó la denuncia para que las autoridades investiguen quién o quiénes están detrás del envenenamiento masivo de 37 animales, debido a que en diciembre pasado se registró otra matanza de 25 caninos y 12 la semana pasada.
Además de exigir a las autoridades una investigación para detener a los responsables, Perbellini Soberanes lamentó que se desdeñen los estudios que exponen que quienes maltratan a los animales muestran un comportamiento antisocial peligroso.
Esta es la segunda ocasión que la organización presenta una denuncia del mismo tipo. En junio de 2016 el caso de una perra callejera muerta a palos por un recolector de basura fue el origen del nombre de la organización, ya que además de la muerte violenta de la canina, ésta tenía una camada de perros a los que aún amamantaba.
Así quedó asentada la primera denuncia por crueldad y maltrato animal asentada en el número de carpeta de investigación 01/2976/2016, en contra de Azael Orañeguis Aguilar, quien a principios de 2018 se suicidó.
Entonces y ahora lamentó que ni la Fiscalía ni la Procuraduría de Protección al ambiente del Estado de Morelos (Propaem) actuaron en consecuencia y hasta la fecha ninguna autoridad le informó sobre el curso de la misma.
El envenenamiento de los perros en el poblado de Ocotepec causó indignación en redes sociales.
Octaviano Rangel, ayudante municipal del poblado, detalló que los animales encontrados el fin de semana no eran propiedad de vecinos de las inmediaciones, por lo que presumió eran perros de la calle que alguien envenenó y fue a tirar a un predio cercano a los que eran las vías del tren.
Pero advirtió que no tolerarán más muertes de animales ya que señaló las autoridades sanitarias deben hacer campañas de esterilización, tenencia responsable de mascotas así como un control adecuado de las mismas para que no se vuelva un problema de salud pública, en lo que coincidió la activista.