Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 27 de julio.- Las acusaciones que hizo el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, de responsabilizar al gobernador electo Cuauhtémoc Blanco Bravo de la incursión de nuevos grupos criminales son irresponsables y desafortunadas, sostuvo José Manuel Sanz Rivera, secretario Técnico del ayuntamiento de Cuernavaca y jefe de la Comisión de Enlace del gobierno entrante.
El jueves Capella Ibarra dijo en conferencia de prensa que las declaraciones que se realizaron en campaña de suprimir la Policía de Mando Único generó una confusión y provocó el debilitamiento de las instituciones y el surgimiento de nuevos grupos delictivos.
Sanz Rivera dijo que las palabras del Comisionado fueron desafortunadas e irresponsables, porque Cuauhtémoc Blanco no ha entrado en funciones como mandatario estatal.
Previo a la primera reunión formal de las Comisiones de Enlace de las administraciones públicas saliente y entrante, Sanz también delegado del Partido Encuentro Social en Morelos, cuestionó ¿cuál es la misión del Comisionado de seguridad de un estado?, y luego se respondió: «mantener la seguridad y que no haya hechos violentos para eso se le paga y para eso tiene que hacer su trabajo hasta el último día de esta administración».
“No entiendo las declaraciones que hizo ayer Alberto Capella y no entiendo porque dice que Cuauhtémoc Blanco, gobernador electo, puede tener culpa de algo porque todavía no ha entrado en funciones”, declaró Sanz Rivera.
También adelantó que el equipo de Cuauhtémoc Blanco tiene una propuesta para el próximo encargado de la seguridad en el estado, pero esta la dará a conocer más adelante y se tendrá que reunir con Alberto Capella.
Durante la primera reunión formal se acordó establecer un calendario de reuniones para informar sobre el estado que guardan los asuntos y recursos financieros de la actual administración gobernada por Graco Ramírez.
La reunión de trabajo la encabezaron el secretario de gobierno, Ángel Colín López, por parte de la administración saliente, y José Manuel Sanz Rivera, coordinador de la Comisión de Enlace del Gobierno electo.
El programa de trabajo contempla nueve reuniones donde se abordarán temas como gobernabilidad, derechos indígenas, equidad de género y participación ciudadana.
También temas en materia de seguridad, procuración de justicia, convenios y juicios, atención a víctimas, derechos humanos, programas sociales, educación, salud y cultura, desarrollo económico y agropecuario.