Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 5 de enero.- “Mis padres laboraban en el Seguro Social, crecí viendo como todo el personal médico circulaba por el hospital y eso desde niña me emocionó y me motivó a portar un día el uniforme verde y blanco de enfermera”, evoca Leticia Isabel Bartolo Moreno, licenciada en Enfermería por la UAEM, y trabajadora en el IMSS desde 2005; actualmente labora en el Hospital General Regional 1 de Cuernavaca.
En el Día de la Enfermera cuenta que ingresó como auxiliar de enfermera familiar y desde un inició fue un proceso complejo, pero valió la pena porque dijo, el Instituto ofrece siempre oportunidades de crecimiento. Comentó que los momentos más difíciles de su profesión es la rotación en áreas críticas como urgencias, quirófano y tococirugía, en donde puede comprobar que distintos padecimientos se complican por la falta de información sobre la salud.
Consideró que la actitud es muy importante durante la jornada de trabajo porque siempre una persona enferma recordará que los cuidados que el médico o una enfermera le ofrecieron le ayudó a recuperar la salud.
Leticia Isabel recorre a diario más de 30 kilómetros desde su casa en el municipio de Zacatepec para llegar a su centro de trabajo en el Hospital General Regional en Cuernavaca, pero considera que se ha encariñado desde que era estudiante con esta unidad y por el momento no piensa en un cambio de adscripción.
Cabe recordar, que Leticia Isabel Bartolo Moreno obtuvo mención honorífica durante un curso de Medicina de Familia que se desarrolló en el estado de Guerrero por haber alcanzado el mejor desempeño a nivel nacional.
“Una de mis metas es concluir la maestría en Ciencias de la Educación en el Seguro Social con el objetivo de transmitir el conocimiento que he adquirido durante estos años”, detalló.