Por Justino Miranda
Cuernavaca, Mor., 5 de abril.- El grupo político que busca conformar un frente Contra la Impunidad en Morelos”, gobernado por Graco Ramírez, salió en defensa del obispo Ramón Castro Castro “ante las difamaciones, calumnias y persecución que desde el Poder Ejecutivo se enfilaron hacia su persona”, expuso el empresario Gerardo Becerra Chávez de Ita.
En conferencia de prensa Becerra leyó un manifiesto de tres puntos que considera pedir la intervención del gobierno federal para que se resuelvan los procedimientos administrativos y penales contra el gobernador Graco Ramírez, “y no continúe solapando al titular del Poder Ejecutivo estatal”.
En otro punto los integrantes de ese grupo, convocado desde su inicio por el obispo Ramón Castro Castro, proponen la conformación de una Fiscalía Ciudadana que investigue los actos de corrupción en que hayan participado cualquier de los miembros de los Poderes del Estado, con el objeto de impedir la impunidad y hacer justicia al reclamo del pueblo de Morelos.
El texto tiene las firmas de seis de los ocho integrantes originales del grupo que convocó el obispo, aspirantes a la gubernatura, pero faltan los diputados federales Matías Nazario Morales, del PRI, y Javier Bolaños Aguilar del PAN.
No obstante, el escrito es acompañado de 37 firmas de diputados federales y 12 senadores de la república, entre ellos Fidel Demedicis, Miguel Barbosa, Manuel Bartlett Díaz, Layda Sansores y Mario Delgado Carrillo. Algunos diputados federales firmantes son Pablo Elizondo del Nuevo León, Enrique Rojas de Colima, Ana Georgina Zapata de Chihuahua, Flor Ángel Jiménez de Chiapas, Rosalinda Muñoz Sánchez de Tlaxcala y Evelia Plata de Sinaloa, entre otros.
Esta es la tercera reunión que tienen los integrantes del grupo opositor al gobierno de Graco Ramírez, pero ahora manifestaron su apoyo al obispo Castro principalmente por el conflicto que enfrenta con habitantes de Tepalcingo, donde lo acusan de pretender quedarse con las limosnas de la fiesta patronal.
El obispo también enfrenta una investigación de la Secretaría de Gobernación por la presunta violación al artículo 130 Constitucional, cuyo precepto impide a los ministro de culto inmiscuirse en la política.
Los firmantes del manifiesto señalan que los Poderes Legislativo y Judicial de Morelos se encuentran corrompidos lo que ha llevado a Morelos al deterioro, icono y desesperanza en que se encuentra actualmente.
“Es ese control antidemocrático de la mayoría de los miembros de esos poderes lo que le ha permitido la aprobación del inmenso endeudamiento por más de 4 mil 300 millones de pesos que tiene nuestra entidad con graves problemas financieros…”, dice el texto.
Critican además la derogación de la Ley de Participación Ciudadana, la aprobación para que los magistrados del Poder Judicial se mantengan hasta por 20 años en el cargo; el incremento del número de años como residencia mínima para los aspirantes a gobernador no nacidos en la entidad, así como la entrega de facultades al Ejecutivo para enajenar la reserva territorial.
El manifiesto subraya las exhumaciones en las fosas comunes de Tetelcingo y Jojutla como una demostración de la insensibilidad con que se gobierna en Morelos.